Líderes de ASEAN adoptan Declaración de Kuala Lumpur para desarrollo de los próximos 20 años | Spanish.xinhuanet.com

Líderes de ASEAN adoptan Declaración de Kuala Lumpur para desarrollo de los próximos 20 años

spanish.news.cn| 2025-05-26 20:16:30|
spanish.news.cn| 2025-05-26 20:16:30|

KUALA LUMPUR, 26 may (Xinhua) -- La Declaración de Kuala Lumpur sobre ASEAN 2045, un documento clave que guía los próximos 20 años del grupo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), se dio a conocer hoy lunes aquí, tras ser aprobada por los líderes del organismo reunidos en la 46ª Cumbre de la ASEAN.

En sus comentarios posteriores a la ceremonia de firmas de la declaración, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, dijo que el documento allanaría el camino para la dirección futura del grupo, considerando los desafíos emergentes y poniendo el desarrollo sostenible e inclusivo a la vanguardia.

"El futuro que buscamos debe descansar sobre los cimientos de la sostenibilidad y la inclusión. La integración de la ASEAN debe estar genuinamente centrada en las personas. Eso significa cerrar las brechas de desarrollo, elevar los niveles de vida e invertir en el espíritu humano y el potencial de todos nuestros ciudadanos", declaró.

"Este proyecto compartido da forma a esa creencia. Es una visión anclada en el realismo, animada por la determinación y hecha posible por la confianza", añadió.

Entre las decisiones clave tomadas en virtud de la declaración es la adopción formal de la Visión Comunitaria de la ASEAN (ACV, siglas en inglés) 2045 y sus planes estratégicos que acompañan a través de cuatro pilares: seguridad política, económica, sociocultural y conectividad.

Mientras tanto, el secretario general de la agrupación, Kao Kim Hourn, manifestó en una rueda de prensa previa a la cumbre que la ACV 2045 está destinada a servir como hoja de ruta estratégica pragmática de 20 años para guiar el desarrollo de la región bajo las incertidumbres globales.

"Estos cuatro planes estratégicos están diseñados para guiar a la ASEAN sobre cómo priorizar su trabajo, mientras se defiende la unidad, la solidaridad y la centralidad de la ASEAN", señaló, añadiendo que la hoja de ruta también reconoce la necesidad de trabajar en estrecha colaboración con socios externos, como los de diálogo, sectoriales y globales.

"Este documento es prospectivo y estratégico, reconociendo los cambios en la geopolítica, la digitalización, el cambio demográfico, los riesgos climáticos y otros temas apremiantes. Proporciona claridad sobre cómo la ASEAN debe navegar por su futuro", valoró.

Anteriormente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Malasia publicó mediante un comunicado que la ASEAN aspira a ser un mercado único próspero con una fuerza laboral altamente cualificada e inclusiva, un crecimiento impulsado por la productividad y la innovación, al tiempo que incorpora la sostenibilidad por toda la cadena de valor a través de la visión comunitaria de la ASEAN 2045 (ACV 2045).

La ACV 2045 también promueve el uso de monedas locales para transacciones transfronterizas con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de la región ante la volatilidad externa, mejorar la financiación del riesgo de desastres y mitigar los peligros o impactos derivados del cambio climático y la degradación ambiental, destacó.

"A través de la nueva visión actualizada, se espera que la ASEAN sea un jugador importante en la economía global y la cuarta economía más grande del mundo, anclada sobre el crecimiento sostenible y la buena gobernanza, fortalecida por tecnologías avanzadas y sensible a las oportunidades emergentes", apostilló.

Malasia ostenta la presidencia de la ASEAN para 2025. Y está organizando la cumbre de la ASEAN, además de otras cumbres relacionadas, bajo el lema "inclusividad y sostenibilidad".

Establecida en 1967, la agrupación incluye a Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.

KUALA LUMPUR, 26 mayo, 2025 (Xinhua) -- (De izq. a der.) El primer ministro de Laos, Sonexay Siphandone, el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, el presidente de Filipinas, Ferdinand Romualdez Marcos, el sultán de Brunei, Haji Hassanal Bolkiah, el primer ministro de Camboya, Hun Manet, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, y el secretario permanente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Myanmar, Aung Kyaw Moe, asisten a la ceremonia de firma de la Declaración de Kuala Lumpur sobre ASEAN 2045, en Kuala Lumpur, Malasia, el 26 de mayo de 2025. La Declaración de Kuala Lumpur sobre ASEAN 2045, un documento clave que guía los próximos 20 años del grupo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), se dio a conocer el lunes aquí, tras ser aprobada por los líderes del organismo reunidos en la 46ª Cumbre de la ASEAN. (Xinhua/Ma Ping)

KUALA LUMPUR, 26 mayo, 2025 (Xinhua) -- (De izq. a der.) El primer ministro de Laos, Sonexay Siphandone, el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, el presidente de Filipinas, Ferdinand Romualdez Marcos, el sultán de Brunei, Haji Hassanal Bolkiah, el primer ministro de Camboya, Hun Manet, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el secretario permanente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Myanmar, Aung Kyaw Moe y el primer ministro de Timor Oriental, Xanana Gusmao, posan para una fotografía grupal en la ceremonia de firma de la Declaración de Kuala Lumpur sobre ASEAN 2045, en Kuala Lumpur, Malasia, el 26 de mayo de 2025. La Declaración de Kuala Lumpur sobre ASEAN 2045, un documento clave que guía los próximos 20 años del grupo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), se dio a conocer el lunes aquí, tras ser aprobada por los líderes del organismo reunidos en la 46ª Cumbre de la ASEAN. (Xinhua/Ma Ping)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS