MÉXICO, 24 may (Xinhua) -- El presidente del Senado de México, Gerardo Fernández Noroña, se manifestó a favor de que México fortalezca la colaboración comercial, las relaciones políticas, sociales y de amistad con China para consolidar formas de desarrollo para ambos pueblos donde la prioridad sea la felicidad y la libertad de la gente.
"Tenemos la intención de mantener relaciones muy importantes con China, que sean beneficiosas para ambos pueblos y para ambas naciones", señaló el legislador mexicano al recibir en la víspera al vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, He Baoxiang, y a una destacada delegación.
Al destacar el desarrollo económico de China y sus logros en el combate a la pobreza, Fernández Noroña consideró que el futuro del mundo es el multilateralismo, así "como apostar a ese tipo de relación con todos los países del mundo".
Añadió que hay muchas áreas que pueden fortalecer la colaboración económica entre México y China y áreas como la agricultura, la ciencia, la tecnología y el transporte eléctrico e intercambio sobre Inteligencia Artificial "donde China tiene avances importantes".
El presidente del Senado mexicano también reconoció la necesidad de construir condiciones para un cambio de sistema económico, ya que el actual "es depredador".
Se tiene que encontrar "un sistema económico donde lo más importante sea el ser humano, la armonía con la vida y con el planeta", afirmó al asegurar que la visita de esta delegación al Senado se da en un momento importante para estrechar aún más la relación bilateral.
A su vez, el señor He, destacó los resultados fructíferos en cooperación bilateral entre México y China.
"China está dispuesta a trabajar con México en muchos aspectos tanto en comercio, economía y cultura para promover la construcción de la comunidad de futuro compartido en beneficio de ambos pueblos", puntualizó al destacar los consensos estratégicos logrados entre México y China el año pasado en el marco de la 19ª Cumbre de Líderes del G20, que serán importantes para el desarrollo y el rumbo de las relaciones binacionales.
Tanto la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, como el Senado de México, "estamos dispuestos a implementar debidamente los importantes consensos alcanzados por ambos jefes de Estado", finalizó.