La Paz, 23 may (Xinhua) -- El Gobierno de Bolivia anunció este viernes el refuerzo de los controles fronterizos y operativos internos para enfrentar el contrabando de alimentos y la especulación con productos esenciales, en respuesta a la creciente escasez y el alza de precios en diversos productos básicos en los mercados del país.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó que las medidas buscan frenar el denominado "contrabando a la inversa", es decir, la salida ilegal de productos bolivianos como aceite, arroz y carne de res hacia países vecinos.
"Vamos a ser más fuertes, más contundentes con el control y que tengan cuidado (...) van a ser comisionados con cárcel aquellos que siguen haciendo daño en nuestro país", dijo Flores a la red Erbol.
Aseguró que el país cuenta con suficiente producción de aceite, pero se constataron prácticas de ocultamiento y especulación de parte de intermediarios y comerciantes del producto, mientras la gente hace largas filas para conseguir el producto.
Señaló que se han encontrado, incluso, depósitos clandestinos en domicilios particulares en regiones fronterizas.
Además del aceite, el ministro denunció que en zonas rurales de difícil acceso se han detectado intentos de sacar ganado vacuno en pie hacia el extranjero, una práctica que, según dijo, compromete la seguridad alimentaria y distorsiona el mercado interno.
Flores expresó que se desplegará una mayor presencia de funcionarios del Viceministerio de Defensa del Consumidor en los mercados para evitar el agio y especulación, aunque recordó que el control directo de los centros de abasto es competencia de los gobiernos municipales.
El ministro indicó que el presidente Luis Arce presentará en los próximos días un paquete de medidas estructurales para garantizar el abastecimiento y enfrentar el alza de precios de productos básicos.