Luthiers argentinos celebran el arte de la percusión en feria de fabricantes | Spanish.xinhuanet.com

Luthiers argentinos celebran el arte de la percusión en feria de fabricantes

spanish.news.cn| 2025-05-24 10:09:16|
spanish.news.cn| 2025-05-24 10:09:16|

Imagen del 23 de mayo de 2025 de un hombre tocando el instrumento "caxixi" en un estand durante un encuentro de fabricantes de instrumentos de percusión como parte del Festival internacional Toque 2025, en el Palacio Libertad, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. Luthiers, artesanos sonoros y entusiastas de la percusión de distintas provincias de Argentina se dan cita desde el viernes en Buenos Aires en un encuentro de fabricantes de instrumentos de percusión que permite el intercambio, la difusión de sus creaciones y el fortalecimiento de vínculos entre quienes trabajan y disfrutan de este arte. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 23 may (Xinhua) -- Luthiers, artesanos sonoros y entusiastas de la percusión de distintas provincias de Argentina se dan cita desde hoy viernes en Buenos Aires en un encuentro de fabricantes de instrumentos de percusión que permite el intercambio, la difusión de sus creaciones y el fortalecimiento de vínculos entre quienes trabajan y disfrutan de este arte.

La cita forma parte del Festival internacional Toque 2025, un encuentro dedicado, según los organizadores, a "celebrar la diversidad desde la expresión musical más antigua que conoce la humanidad, el sonido de la percusión", que se celebra en el Palacio Libertad de la ciudad de Buenos Aires hasta el próximo domingo.

Martín Parra, uno de los luthiers presentes en esta edición, resalta el espíritu de su oficio, la importancia del festival y la fabricación artesanal de instrumentos en Argentina.

"Para mí, la lutería sin ninguna duda es arte, está vivo, y todo el tiempo se transforma, se modifica, crece, se nutre de las necesidades que tenemos los músicos, inspirados en lo que es nuestra percusión tradicional".

Parra se especializa en la fabricación de bombos legüeros, llega a este encuentro con una versión compacta del instrumento que diseñó hace más de 10 años, pensada especialmente para músicos viajeros. Su creación combina elementos tradicionales con un sistema moderno, logrando un instrumento práctico y adaptado a las necesidades actuales sin perder la esencia argentina.

"Algo que me gusta mucho del trabajo que hago es justamente tomar un instrumento que es tan tradicional argentino, que tiene que ver con nuestras raíces, y poder, a través de este diseño, traerlo a un sistema de herraje más moderno, más práctico para el músico; es como una conjunción de lo tradicional con lo más actual".

Para el luthier, la feria es un espacio valioso para quienes, como él, provienen del interior del país, en su caso la provincia del noroeste de Mendoza, una región clave para la difusión de la lutería y la fabricación de instrumentos.

Según los fabricantes, la feria se presenta como un espacio que reúne a una amplia variedad de expositores, desde artesanos de instrumentos de mano hasta fábricas nacionales de baterías, reflejando así la diversidad del sector.

El percusionista Gustavo Palavecino, con 30 años de trayectoria en la percusión y 15 en la percusión afro-brasileña, resaltó la calidad de la fabricación de instrumentos en Argentina.

"Lo que es importante destacar de este festival y esta sección en particular donde están los luthiers, es como los luthiers argentinos han podido lograr instrumentos de altísima calidad que compiten con cualquier tambor que venga de afuera, que antes no era así", expresó.

La feria convoca en esta edición a una amplia variedad de productores que exhiben instrumentos como baterías acústicas y electrónicas, palillos, platillos, cajones, tambores, congas, redoblantes, bombos, timbales y repiques.

Además, se pueden encontrar instrumentos ancestrales y una gran variedad de accesorios vinculados a la cultura de la percusión, así como editoriales especializadas que acercan publicaciones dedicadas a esta expresión musical.

Imagen del 23 de mayo de 2025 de un hombre tocando el instrumento "washboard" o "tabla de lavar" en un estand durante un encuentro de fabricantes de instrumentos de percusión como parte del Festival internacional Toque 2025, en el Palacio Libertad, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. Luthiers, artesanos sonoros y entusiastas de la percusión de distintas provincias de Argentina se dan cita desde el viernes en Buenos Aires en un encuentro de fabricantes de instrumentos de percusión que permite el intercambio, la difusión de sus creaciones y el fortalecimiento de vínculos entre quienes trabajan y disfrutan de este arte. (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 23 de mayo de 2025 de un luthier afinando el instrumento "bombo de murga porteña" en un estand durante un encuentro de fabricantes de instrumentos de percusión como parte del Festival internacional Toque 2025, en el Palacio Libertad, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. Luthiers, artesanos sonoros y entusiastas de la percusión de distintas provincias de Argentina se dan cita desde el viernes en Buenos Aires en un encuentro de fabricantes de instrumentos de percusión que permite el intercambio, la difusión de sus creaciones y el fortalecimiento de vínculos entre quienes trabajan y disfrutan de este arte. (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 23 de mayo de 2025 de personas tocando distintos instrumentos de percusión en un estand durante un encuentro de fabricantes de instrumentos de percusión como parte del Festival internacional Toque 2025, en el Palacio Libertad, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. Luthiers, artesanos sonoros y entusiastas de la percusión de distintas provincias de Argentina se dan cita desde el viernes en Buenos Aires en un encuentro de fabricantes de instrumentos de percusión que permite el intercambio, la difusión de sus creaciones y el fortalecimiento de vínculos entre quienes trabajan y disfrutan de este arte. (Xinhua/Martín Zabala)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS