Especial: Inauguran en capital colombiana exposición sobre histórica Ruta de la Seda de China | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Inauguran en capital colombiana exposición sobre histórica Ruta de la Seda de China

spanish.news.cn| 2025-05-24 06:21:15|
spanish.news.cn| 2025-05-24 06:21:15|

Imagen del 22 de mayo de 2025 del embajador de la República Popular China en Colombia, Zhu Jingyang (d), hablando durante la inauguración de la exposición "El tiempo de los caballos y los carruajes, transportes e intercambios por la Ruta de la Seda" en la Biblioteca Museo Casa Lleras, en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. La Biblioteca Museo Casa Lleras de Bogotá abrió sus puertas la noche del jueves a la exposición "El tiempo de los caballos y los carruajes, transportes e intercambios por la Ruta de la Seda", una exhibición de fotografías, esculturas y objetos referentes a la red de rutas comerciales establecida por China en el siglo I a.C. y que conectó al país asiático con los principales mercados de ese continente y de Europa. (Xinhua/Andrés Moreno)

Por César Mariño García

BOGOTÁ, 23 may (Xinhua) -- La Biblioteca Museo Casa Lleras de Bogotá abrió sus puertas la noche del jueves a la exposición "El tiempo de los caballos y los carruajes, transportes e intercambios por la Ruta de la Seda", una exhibición de fotografías, esculturas y objetos referentes a la red de rutas comerciales establecida por China en el siglo I a.C. y que conectó al país asiático con los principales mercados de ese continente y de Europa.

El acto de inauguración fue presidido por el embajador de la República Popular China en Colombia, Zhu Jingyang, y contó con la presencia del vicerrector de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Colombia, Felipe Londoño, el director del Museo Provincial de Gansu, Wang Nannan, y la representante del grupo de Cooperación y Asuntos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno colombiano, Alejandra Luna.

"Cuando hablamos de la Ruta de la Seda hay una historia mucho más larga que el predominio europeo, mucho más larga que el predominio de Estados Unidos en tiempos más recientes", dijo el embajador Zhu Jingyang en su discurso, resaltando que esta ruta "facilitó el mayor intercambio cultural, de productos y de tecnología en la historia de la humanidad gracias al comercio".

La exhibición reúne piezas que describen aspectos como el modo de transporte utilizado por los comerciantes, las costumbres de las comunidades asentadas a lo largo de la ruta, las vestimentas de la gente, la integración médica y farmacéutica posibilitadas por la red comercial y otros aspectos culturales que fortalecieron los lazos entre Oriente y Occidente.

El embajador calificó la exposición como "un regalo para celebrar la reciente adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta", versión actual de la antigua Ruta de Seda, ambas caracterizadas por un "espíritu de cooperación pacífica, apertura, inclusión, aprendizaje mutuo y beneficio para todos".

Destacó como muy positivos los resultados de la visita del presidente colombiano, Gustavo Petro, a China en el marco de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) la semana pasada.

"Esta entrada, precisamente, le abre a Colombia nuevas oportunidades y lanza una señal muy positiva como una invitación a todos los empresarios para venir a trabajar e invertir en este lindo país, al igual que es una invitación para que el sector empresarial y cultural de Colombia se acerque a China", manifestó Zhu Jingyang.

La exposición, que dedica gran parte de su espacio a representaciones de los caballos y los carruajes, realizadas por artistas y artesanos chinos, se logró gracias a la colaboración del Museo Provincial de Gansu, del Museo del Condado de Gaotai, del Museo del Condado de Qingcheng y de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Colombia.

En entrevista con Xinhua, Felipe Londoño, vicerrector de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, destacó la exposición como un "reflejo de las magníficas relaciones bilaterales que este año cumplen 45 años y se fortalecen aún más con el ingreso de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta".

"Observamos el ingreso a la Ruta de la Seda, por supuesto, como una política del Gobierno nacional que establece el presidente Gustavo Petro, pero para nosotros metafóricamente también es fortalecer los intercambios culturales, académicos y científicos que por años hemos tenido entre China y Colombia", enfatizó Londoño.

Los asistentes a la inauguración invitaron a la ciudadanía a acercarse a la exposición para adentrarse en el conocimiento de las milenarias dinastías chinas representadas en las reliquias y explicadas detalladamente en una curaduría dividida en tres partes: el camino antiguo, que describe el recorrido de la ruta, los negocios y comercios establecidos en ella y la integración cultural posibilitada por el acercamiento comercial.

Sandra Salamanca, miembro de la Asociación de la Amistad Colombo China, comentó a Xinhua que en la exhibición, que estará abierta al público hasta el próximo 4 julio, "nos podemos dar cuenta, a través de los objetos, de la vida de esa época, de la estética y para nosotros es una suerte conocer lo que había y lo que pasaba en esa ruta".

Imagen del 22 de mayo de 2025 de una niña observando una figura de dragón durante la exposición "El tiempo de los caballos y los carruajes, transportes e intercambios por la Ruta de la Seda" en la Biblioteca Museo Casa Lleras, en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. La Biblioteca Museo Casa Lleras de Bogotá abrió sus puertas la noche del jueves a la exposición "El tiempo de los caballos y los carruajes, transportes e intercambios por la Ruta de la Seda", una exhibición de fotografías, esculturas y objetos referentes a la red de rutas comerciales establecida por China en el siglo I a.C. y que conectó al país asiático con los principales mercados de ese continente y de Europa. (Xinhua/Andrés Moreno)

Imagen del 22 de mayo de 2025 de personas recorriendo la exposición "El tiempo de los caballos y los carruajes, transportes e intercambios por la Ruta de la Seda" en la Biblioteca Museo Casa Lleras, en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. La Biblioteca Museo Casa Lleras de Bogotá abrió sus puertas la noche del jueves a la exposición "El tiempo de los caballos y los carruajes, transportes e intercambios por la Ruta de la Seda", una exhibición de fotografías, esculturas y objetos referentes a la red de rutas comerciales establecida por China en el siglo I a.C. y que conectó al país asiático con los principales mercados de ese continente y de Europa. (Xinhua/Andrés Moreno)

Imagen del 22 de mayo de 2025 de personas observando una presentación cultural durante la inauguración de la exposición "El tiempo de los caballos y los carruajes, transportes e intercambios por la Ruta de la Seda" en la Biblioteca Museo Casa Lleras, en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. La Biblioteca Museo Casa Lleras de Bogotá abrió sus puertas la noche del jueves a la exposición "El tiempo de los caballos y los carruajes, transportes e intercambios por la Ruta de la Seda", una exhibición de fotografías, esculturas y objetos referentes a la red de rutas comerciales establecida por China en el siglo I a.C. y que conectó al país asiático con los principales mercados de ese continente y de Europa. (Xinhua/Andrés Moreno)

Imagen del 22 de mayo de 2025 de una mujer observando una obra durante la exposición "El tiempo de los caballos y los carruajes, transportes e intercambios por la Ruta de la Seda" en la Biblioteca Museo Casa Lleras, en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. La Biblioteca Museo Casa Lleras de Bogotá abrió sus puertas la noche del jueves a la exposición "El tiempo de los caballos y los carruajes, transportes e intercambios por la Ruta de la Seda", una exhibición de fotografías, esculturas y objetos referentes a la red de rutas comerciales establecida por China en el siglo I a.C. y que conectó al país asiático con los principales mercados de ese continente y de Europa. (Xinhua/Andrés Moreno)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS