Jueza de EEUU bloquea temporalmente intento de administración Trump de prohibir matriculación de estudiantes internacionales en Harvard | Spanish.xinhuanet.com

Jueza de EEUU bloquea temporalmente intento de administración Trump de prohibir matriculación de estudiantes internacionales en Harvard

spanish.news.cn| 2025-05-24 06:34:30|
spanish.news.cn| 2025-05-24 06:34:30|

WASHINGTON, 23 may (Xinhua) -- Una jueza federal en Boston emitió hoy viernes una Orden de Restricción Temporal, la cual bloquea la política de la administración Trump destinada a impedir que la Universidad Harvard matricule a estudiantes internacionales, y dijo que esa orden se "justifica" para preservar el statu quo hasta que se realice una audiencia.

A menos que se conceda la moción de Harvard para recibir una Orden de Restricción Temporal, (la universidad) "sufriría un daño inmediato e irreparable antes de que haya oportunidad de escuchar a todas las partes", indicó en un documento judicial la jueza Allison Burroughs del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Massachusetts.

Por consiguiente, se prohíbe a la administración Trump implementar, instituir, mantener o dar efecto a la revocación de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés) del demandante; así como poner en vigor o aplicar el Aviso de Revocación del Departamento de Seguridad Nacional del 22 de mayo, añadió la jueza.

El jueves, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció la decisión. "Que esto sirva de advertencia para todas las universidades e instituciones académicas del país", dijo Noem en una declaración. "Matricular a estudiantes internacionales es un privilegio, no un derecho, y ese privilegio ha sido revocado debido a la constante incapacidad de Harvard de cumplir con la ley federal".

La secretaria señaló que además de prohibir la matriculación de futuros estudiantes internacionales, "los estudiantes extranjeros existentes deben transferirse o perderán su estatus legal".

Hoy con anterioridad, la Universidad de Harvard demandó a la administración por segunda ocasión.

"La revocación es la continuación de una serie de acciones gubernamentales en represalia contra Harvard por nuestra negativa a renunciar a nuestra independencia académica y a someternos a la ilegal asunción de control por parte del Gobierno federal sobre nuestro currículo, nuestros académicos y nuestros estudiantes", escribió el rector de la universidad, Alan Garber, en una carta a los miembros de la comunidad de Harvard.

"Condenamos esta acción ilegal e injustificada. La cual pone en peligro el futuro de miles de estudiantes y académicos de Harvard y sirve de advertencia a innumerables personas en colegios y universidades de todo el país que han venido a Estados Unidos para continuar su educación y cumplir sus sueños", declaró Garber.

La más reciente disputa destaca la tensión actual entre la administración y la prestigiosa universidad.

El 11 de abril, funcionarios de la administración Trump enviaron una carta a Harvard exigiendo que la universidad implementara una reforma y reestructuración significativa de su gobernanza. Las principales exigencias de la administración incluyen la eliminación de lo que describe como antisemitismo en el campus y el desmantelamiento de las iniciativas de diversidad que favorecen a ciertos grupos minoritarios.

El 14 de abril, la Universidad de Harvard rechazó las exigencias de la administración Trump de implementar cambios radicales en sus prácticas de gobernanza, contratación y admisión. Apenas unas horas después, la administración Trump anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos plurianuales para la universidad.

El 16 de abril, Noem exigió que la Universidad de Harvard compartiera información sobre las actividades ilegales y violentas de los titulares de visas de estudiantes extranjeros antes del 30 de abril, o se arriesgaría a perder su autorización para inscribir a estudiantes internacionales.

El 21 de abril, la Universidad de Harvard anunció que presentó una demanda federal contra la congelación de fondos de la administración Trump, calificando la acción de "ilegal y fuera de la autoridad del Gobierno".

Hasta el semestre de otoño de 2023, los estudiantes internacionales representaban más de 27 por ciento de la matrícula estudiantil de Harvard, de acuerdo con datos de la universidad. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS