Presidenta de México refuerza campaña contra pago de impuesto a remesas de mexicanos desde EEUU | Spanish.xinhuanet.com

Presidenta de México refuerza campaña contra pago de impuesto a remesas de mexicanos desde EEUU

spanish.news.cn| 2025-05-24 01:17:00|
spanish.news.cn| 2025-05-24 01:17:00|

Imagen cedida por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, sonriendo durante su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 23 de mayo de 2025. El Gobierno de México enviará otra misión diplomática a Estados Unidos para hablar con senadores estadounidenses y tratar de evitar que se cobre un impuesto del 3,5 por ciento a las remesas de mexicanos, ya que ello afectaría de manera severa a los connacionales que envían recursos a su país de origen, anunció el viernes Sheinbaum. (Xinhua/Presidencia de México) 

MÉXICO, 23 may (Xinhua) -- El Gobierno de México enviará otra misión diplomática a Estados Unidos para hablar con senadores estadounidenses y tratar de evitar que se cobre un impuesto del 3,5 por ciento a las remesas de mexicanos, ya que ello afectaría de manera severa a los connacionales que envían recursos a su país de origen, anunció hoy viernes la presidenta Claudia Sheinbaum.

"No al impuesto a las remesas", afirmó Sheinbaum en su habitual conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer jueves una serie de medidas fiscales que incluyen la implementación de un impuesto del 3,5 por ciento al envío de dinero de mexicanos desde territorio estadounidense.

Ahora, el Senado estadounidense la analizará y en su caso aprobará la iniciativa que en un principio contemplaba un impuesto del 5 por ciento y luego quedó en 3,5 por ciento.

"Se va otro equipo esta semana que viene a hablar con senadores, senadoras, y también a hablar con nuestra comunidad del otro lado de la frontera para seguir trabajando para evitar que haya este impuesto", explicó Sheinbaum.

La presidenta mexicana reiteró su llamado a los connacionales que viven en Estados Unidos a sumarse a la campaña contra el pago del impuesto a las remesas.

"Invitamos de nuevo a nuestros paisanos y paisanas a que envíen mensajes por redes sociales, correos electrónicos, cartas, ahora a los senadores porque pasa al Senado de Estados Unidos, para que no haya impuesto a las remesas", dijo.

México recibió en 2024 un total de 62.500 millones de dólares por concepto de remesas por parte de 8 millones de mexicanos que se encontraban en Estados Unidos.

El incremento en el precio de los envíos provocaría que los migrantes no documentados buscaran otras maneras no formales o legales de mandar el dinero a México, lo que alimentaría el mercado irregular, según la opinión de expertos financieros.

 Imagen cedida por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, sonriendo durante su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 23 de mayo de 2025. El Gobierno de México enviará otra misión diplomática a Estados Unidos para hablar con senadores estadounidenses y tratar de evitar que se cobre un impuesto del 3,5 por ciento a las remesas de mexicanos, ya que ello afectaría de manera severa a los connacionales que envían recursos a su país de origen, anunció el viernes Sheinbaum. (Xinhua/Presidencia de México)

 Imagen cedida por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, participando durante su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 23 de mayo de 2025. El Gobierno de México enviará otra misión diplomática a Estados Unidos para hablar con senadores estadounidenses y tratar de evitar que se cobre un impuesto del 3,5 por ciento a las remesas de mexicanos, ya que ello afectaría de manera severa a los connacionales que envían recursos a su país de origen, anunció el viernes Sheinbaum. (Xinhua/Presidencia de México)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS