Argentina anuncia medidas de reducción a los controles fiscales para remonetizar su economía | Spanish.xinhuanet.com

Argentina anuncia medidas de reducción a los controles fiscales para remonetizar su economía

spanish.news.cn| 2025-05-23 05:07:45|
spanish.news.cn| 2025-05-23 05:07:45|

BUENOS AIRES, 22 may (Xinhua) -- El Gobierno de Argentina anunció hoy jueves un paquete de medidas que elimina y flexibiliza regulaciones fiscales, con el objetivo de "remonetizar" la economía local, especialmente a través del ingreso y utilización de divisas que se encuentran fuera del sistema financiero formal.

El anuncio sobre la implementación del "Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos", fue emitido por el ministro argentino de Economía, Luis Caputo, junto con el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili; el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, y el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa desde la Casa Rosada (sede de Gobierno).

Las medidas incluyen la eliminación de regímenes de información vinculados a consumos personales realizados con tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales, así como a transferencias de inmuebles y la compra de vehículos usados, entre otros.

También contemplan el aumento de los umbrales en los montos mensuales que entidades financieras y comercios deben reportar sobre las operaciones de los ciudadanos.

"Es un cambio de régimen que apunta a devolverle la libertad de sus ahorros (...) a la gran mayoría de los argentinos, que fue abusada por exceso de impuestos y exceso de regulaciones", sostuvo Caputo durante la presentación.

El ministro explicó que con la flexibilización de dichas regulaciones, además de ir reduciendo la informalidad, se busca que los argentinos utilicen sus ahorros de manera más libre y puedan volcarlos a la economía, impulsando su crecimiento.

"Necesitamos para seguir creciendo a estos niveles, que estimamos en torno al 6 por ciento, que la economía se remonetice, que haya más dinero en la economía", subrayó.

En su turno, el titular del ARCA, Juan Pazo, detalló de manera individual las medidas entre las cuales además se encontraron la eliminación de un régimen que exigía a los escribanos un reporte mensual de todas las operaciones notariales, así como la notificación de pagos de condominios y de consumos relevantes de electricidad, gas, agua y telefonía a las empresas prestadoras de estos servicios.

Por otra parte, anunció el aumento de los montos para las operaciones que deban informarse a la entidad recaudadora, como transferencias y acreditaciones bancarias que pasarán de un millón de pesos (873 dólares) a 50 millones de pesos (unos 43.660 dólares) para personas físicas y a 30 millones de pesos (26.200 dólares) para personas jurídicas.

Asimismo, las extracciones de efectivo podrán ser, a partir de la oficialización de la medida, de hasta 50 millones de pesos sin tener que reportarse a ARCA, e igual monto aplicará para las transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales.

En cuanto a las inversiones, se elevará a 100 millones de pesos (aproximadamente 87.330 dólares) el umbral para no ser reportado al fisco en operaciones con plazos fijos, que son instrumentos de ahorro en moneda local, así como en tenencias en la Bolsa.

El Gobierno además anunció una suba significativa en los umbrales para las compras bajo la categoría de consumidor final que se eleva ahora a 10 millones de pesos.

También se presentó un nuevo régimen simplificado del Impuesto a las Ganancias, enfocado en la facturación y los gastos deducibles, dejando de lado el seguimiento de los consumos personales.

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, indicó que el programa se implementará en dos etapas. La primera, a través de un decreto que será firmado por el presidente Javier Milei en las próximas horas, y una segunda etapa que implicará el envío de un proyecto de Ley al Congreso para "proteger" a los ahorristas frente a eventuales medidas de futuras administraciones.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS