MONTEVIDEO, 19 may (Xinhua) -- Analistas uruguayos proyectaron un crecimiento del 2,5 por ciento para la economía en 2025, según la mediana de la Encuesta de Expectativas correspondiente a mayo publicada hoy lunes por el Banco Central del Uruguay (BCU).
El resultado no arrojó cambios respecto a los sondeos de abril y marzo (2,5), cuando el BCU dio a conocer que la economía había registrado en 2024 una expansión de 3,1 por ciento.
La encuesta, que consulta a economistas e instituciones del sector financiero, exhibió como respuesta más pesimista una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de 1,50 y como más optimista un alza de 3,30 por ciento.
La economía de Uruguay se expandió un 3,1 por ciento en 2024 impulsada por el agro, la energía, el comercio y la celulosa, acelerándose frente al magro incremento de 0,7 de 2023.
Para 2026, los analistas consultados por la autoridad monetaria esperan una expansión de 2,00 por ciento (mediana), algo menor que el 2,19 por ciento del mes pasado.
Por otra parte, los expertos prevén una inflación de 5,36 por ciento para 2025 y un registro de 0,29 por ciento para mayo, según la mediana de la encuesta.
La inflación acumula un alza de 5,36 por ciento en el año móvil con cierre en abril, completó 23 meses consecutivos dentro del rango meta oficial (3-6 por ciento) fijado por el BCU y alcanzó un máximo histórico dentro del rango.