OPS llama a fortalecer la atención primaria como vía para lograr la equidad en salud | Spanish.xinhuanet.com

OPS llama a fortalecer la atención primaria como vía para lograr la equidad en salud

spanish.news.cn| 2025-05-20 08:49:30|
spanish.news.cn| 2025-05-20 08:49:30|

BUENOS AIRES, 19 may (Xinhua) -- La Organización Panamericana de la Salud (OPS), llamó hoy lunes a fortalecer la atención primaria como vía para lograr la equidad en salud y abordar las brechas en la atención de las enfermedades no transmisibles (ENT) y la salud mental en las Américas.

Asimismo, instó a mejorar el acceso a diagnósticos, tratamientos y herramientas digitales para ampliar el acceso a la salud.

Durante su intervención en el Foro Global de Salud en los márgenes de la 78ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS78), el director de la OPS, Jarbas Barbosa, advirtió que "el 35,2 por ciento de la población en las Américas enfrenta necesidades de atención médica no satisfechas, con tasas superiores al 40 por ciento en países de ingresos medios-bajos".

El representante del organismo continental destacó la importancia de la cooperación global y regional para abordar estas brechas, citando la reciente creación por parte de la OPS de la Alianza para la Atención Primaria en las Américas junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial.

"Esta iniciativa moviliza inversiones para fortalecer la infraestructura de la atención primaria y la capacidad de la fuerza laboral en 15 países, aprovechando los mecanismos de financiamiento global para abordar las inequidades regionales", señaló.

Barbosa subrayó los esfuerzos de la OPS para mejorar el diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión, la diabetes, ciertos tipos de cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y condiciones de salud mental como la depresión y la ansiedad.

No obstante, advirtió que persisten brechas significativas: "Solo el 36 por ciento de los adultos con hipertensión están controlados; aproximadamente el 38 por ciento de los adultos con diabetes no reciben tratamiento adecuado", dijo.

Además, mencionó que "el cáncer cervical podría eliminarse potencialmente mediante la vacunación contra el VPH, pruebas de VPH y tratamiento de lesiones precancerosas, todos brindados a través de servicios de atención primaria. Sin embargo, las tasas de cobertura de la vacunación contra el VPH están muy por debajo del objetivo del 90 por ciento, mientras que las pruebas de VPH solo se han introducido en algunos países", señaló.

También llamó la atención sobre la creciente carga de las condiciones de salud mental en la región. "Más de 160 millones de personas viven con trastornos mentales en las Américas, la mayoría de las cuales carece de acceso a atención y también experimenta estigma y discriminación", indicó.

En materia de salud digital, Barbosa destacó la Ruta Panamericana de Salud Digital, lanzada en 2023 con el BID, como piedra angular de la agenda de transformación digital de la OPS.

Originalmente desarrollada para apoyar el intercambio de certificados de vacunación transfronterizos durante la pandemia de COVID-19, la iniciativa ahora sirve como un marco para el intercambio seguro y ético de datos de salud a través de las fronteras.

"La OPS fue la primera región de la OMS en lanzar una Hoja de Ruta Regional para la Transformación Digital del Sector Salud en 2018. Recientemente, adoptamos una nueva resolución regional para fortalecer los sistemas de información y la salud digital hasta 2030", agregó.

Barbosa remarcó que las herramientas de salud digital de la OPS están diseñadas para ampliar el acceso a la atención en contextos diversos.

"La telesalud no es solo para áreas rurales o remotas. En las grandes ciudades, la congestión del tráfico y los servicios de salud saturados pueden retrasar o interrumpir la atención. Las soluciones digitales pueden ayudar a cerrar estas brechas al acercar los servicios a donde vive y trabaja la gente", indicó. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS