MÉXICO, 19 may (Xinhua) -- La conferencia "Intercambio del arte operístico entre China y México" se celebró el lunes en la Ciudad de México, con la participación de figuras emblemáticas de la ópera china y conocedores de su riqueza sonora, en un emotivo encuentro que fortaleció los lazos artísticos entre ambas naciones.
"La música siempre ha sido una clave espiritual para los chinos a la hora de expresar emociones y registrar la historia", como es el caso de la China National Opera House (CNOH) "que se ha dedicado constantemente a promover la fusión e innovación entre las óperas de Oriente y Occidente", expresó Shi Yuewen, director del Centro Cultural de China en México, sede del evento.
Shi destacó, además, la exitosa trayectoria de la compañía nacional de ópera más importante de China.
"A lo largo de más de 70 años, este teatro no solo ha interpretado con éxito clásicos occidentales como 'La Traviata' y 'Turandot', sino que también ha creado óperas originales con características chinas como 'La chica del pelo blanco' y 'Marco Polo', brillando con un estilo único en el escenario artístico mundial", agregó.
Durante su intervención en la conferencia, la vicepresidenta y soprano de primera categoría de la CNOH, Yao Hong, comentó que cada año la compañía invita a cantantes occidentales para presentarse en China, al tiempo que intérpretes chinos viajan al extranjero para promover el entendimiento mutuo a través del arte.
"Nuestro principal objetivo en México es presentar la ópera china. Uno de los espectáculos que traemos, basado en poemas chinos, representa una nueva forma de interpretar estos poemas antiguos, con el fin de que el público mexicano también pueda conocer y apreciar esta manera innovadora de presentar la poesía china", añadió.
Momentos después, el tenor de primera categoría Li Xiang ofreció una magistral interpretación de ópera que logró cautivar a los asistentes, mientras que Gong Qichao, cantante del Grupo Artístico Huaxing en México, entonó la canción tradicional mexicana "Cielito Lindo" en idioma chino y en español.
En un ambiente de integración cultural, los asistentes mexicanos respondieron cantando un alegre huapango, un género musical de México en el que se alternan versos entre cantantes y se improvisan frases que riman, así como el tema "Mi patria y yo", una de las composiciones patrióticas más emblemáticas de China.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la ópera tradicional china es un arte multidimensional que refleja la diversidad cultural y la creatividad del pueblo chino.
El Centro Cultural de China en México, así como la China National Opera House, fueron los organizadores del evento en la capital mexicana.