Países del BRICS reafirman su compromiso con transiciones energéticas justas y sostenibles | Spanish.xinhuanet.com

Países del BRICS reafirman su compromiso con transiciones energéticas justas y sostenibles

spanish.news.cn| 2025-05-20 14:15:30|
spanish.news.cn| 2025-05-20 14:15:30|

RÍO DE JANEIRO, 19 may (Xinhua) -- Los ministros de Energía y jefes de delegación de los países miembros del grupo BRICS reafirmaron el lunes su firme compromiso con la promoción de transiciones energéticas justas, seguras, inclusivas y sostenibles durante la décima Reunión Ministerial de Energía del bloque, celebrada en Brasilia, la capital de Brasil.

En el comunicado conjunto emitido al término del encuentro, los países del BRICS destacaron su papel central en la agenda energética global, subrayando la importancia de la cooperación Sur-Sur, la innovación tecnológica y el compromiso compartido con el desarrollo sostenible, especialmente en un contexto internacional marcado por la creciente multipolaridad y la urgencia de la crisis climática.

"Los BRICS reafirman su relevancia al reunir a países con trayectorias distintas, pero unidos por una misma aspiración: promover el desarrollo sostenible, fortalecer la seguridad energética y ampliar el acceso universal a una energía moderna, confiable y limpia. El grupo tiene mucho que ofrecer al mundo", señaló el ministro de Minas y Energía brasileño, Alexandre Silveira.

Los participantes reconocieron la responsabilidad común pero diferenciada de los países del BRICS en la lucha contra el cambio climático y la erradicación de la pobreza energética, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 (ODS 7) de las Naciones Unidas, que promueve el acceso universal a la energía.

En ese sentido, reiteraron que toda transición debe respetar las prioridades nacionales y basarse en el principio de neutralidad tecnológica, garantizando que ningún país quede atrás en el proceso de transformación energética.

Durante la reunión, también fue aprobada la hoja de ruta de cooperación energética de los BRICS 2025-2030, un documento estratégico que orientará los trabajos conjuntos del bloque con énfasis en la transición energética, la investigación aplicada y la seguridad del suministro energético.

Entre las acciones previstas bajo la presidencia brasileña, se encuentran la aprobación del término de referencia de la Plataforma de Cooperación en Investigación Energética de los BRICS, la elaboración de informes técnicos conjuntos sobre combustibles nuevos y sostenibles y sobre acceso a servicios energéticos, así como la realización de talleres técnicos especializados en el marco de la plataforma.

El comunicado conjunto resalta la necesidad de promover transiciones energéticas justas y ordenadas, respetando los principios de neutralidad tecnológica y las prioridades nacionales. También destaca el apoyo a la diversificación de la matriz energética, mediante el impulso de combustibles de bajo carbono, energías renovables, hidrógeno, bioenergía y tecnologías nucleares, junto con inversiones en eficiencia energética.

Asimismo, los países del BRICS subrayaron la importancia del acceso a financiamiento para la transición energética, con énfasis en recursos concesionales, previsibles y accesibles para países en desarrollo, destacando el papel del Nuevo Banco de Desarrollo.

El grupo valoró el planeamiento energético, la capacitación institucional y la seguridad del suministro, y anunció la creación de una Coalición Global para el Planeamiento Energético (GCEP, siglas en inglés), cuya primera reunión se celebrará en junio en Río de Janeiro.

Finalmente, los participantes expresaron su rechazo a las sanciones unilaterales y restricciones arbitrarias que afectan el comercio y las inversiones en el sector energético, comprometiendo la seguridad y el funcionamiento de los mercados internacionales de energía.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS