Gobierno de Perú prolonga estado de emergencia en zonas críticas de Lima y Callao | Spanish.xinhuanet.com

Gobierno de Perú prolonga estado de emergencia en zonas críticas de Lima y Callao

spanish.news.cn| 2025-05-18 02:42:00|
spanish.news.cn| 2025-05-18 02:42:00|

LIMA, 17 may (Xinhua) -- El Gobierno de Perú anunció la ampliación del estado de emergencia en zonas críticas de Lima y Callao a partir de este sábado, como parte de las medidas para enfrentar el alto índice de criminalidad que afecta a estas zonas.

"Desde hoy sábado, y por un periodo de 30 días calendario, se inició la prórroga del estado de emergencia declarado por el Gobierno en ocho distritos de Lima Metropolitana y en la Provincia Constitucional del Callao", indicó el Ministerio del Interior en un comunicado.

Explicó que la medida, oficializada mediante decreto supremo la noche del viernes, se aplicará "con el objetivo de dar continuidad a la lucha contra la criminalidad organizada y consolidar los avances logrados en materia de prevención y control territorial".

"Esta medida de excepción regirá en la capital de las jurisdicciones de Ate, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador", señaló.

En esas localidades, las autoridades han informado sobre la persistente perturbación al orden interno ante el accionar criminal y la inseguridad ciudadana, derivados de la comisión de los delitos de homicidio, sicariato, extorsión y robo.

En el marco de la emergencia, la Policía Nacional del Perú mantendrá el orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, siempre ejecutando las acciones conforme a lo dispuesto en las leyes "que regulan el uso de la fuerza por parte de las autoridades".

Según el Ministerio del Interior, desde que se declaró el estado de emergencia en Lima y Callao se ha podido "asestar importantes golpes a la criminalidad organizada y debilitar sus estructuras operativas", así como desarticular bandas dedicadas a la extorsión y al tráfico ilícito de drogas.

Precisó que hasta el momento se ha capturado a más de 15.000 personas en flagrancia delictiva y a 2.560 requisitoriados, así como también se desarticularon 1.131 bandas criminales y se incautaron 703 armas de fuego.

"Ello ha permitido que en los restantes distritos de Lima Metropolitana la incidencia delictiva haya disminuido, lo que no significa que estas jurisdicciones quedarán desprotegidas. Todo lo contrario, se seguirá realizando un patrullaje constante y continuarán gestándose golpes certeros contra la delincuencia", acotó. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS