Abogan por un futuro conjunto en seminario sobre la mujer en Chile | Spanish.xinhuanet.com

Abogan por un futuro conjunto en seminario sobre la mujer en Chile

spanish.news.cn| 2025-05-17 03:53:45|
spanish.news.cn| 2025-05-17 03:53:45|

SANTIAGO, 16 may (Xinhua) -- La tradicional frase china "Las mujeres sostienen la mitad del cielo" resonó con fuerza en Chile durante el seminario "El poder de ellas: co-creando el futuro", organizado por la Embajada de China en el país sudamericano, un marco en el que destacadas mujeres de ambos países compartieron sus experiencias.

El evento se realizó esta semana de forma presencial en la embajada de China en Chile y también fue transmitido de forma virtual.

Los participantes reflexionaron sobre la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad de Beijing en 1995, encuentro que marcó un importante punto de inflexión para la agenda mundial de igualdad de género.

El embajador chino en Chile, Niu Qingbao, aseveró en el seminario que espera que el "poder femenino" se convierta en una fuerza duradera que impulse el desarrollo de alta calidad de las relaciones China-Chile.

Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, apuntó que los 55 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas que se celebran este año es una oportunidad para pensar sobre "lo que hemos hecho", pero también ver los desafíos a futuro en un mundo que cambia.

Comentó que a 30 años de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing, el evento marcó un hito en la elaboración de un "marco ambicioso" para la promoción de la igualdad de género, lo que resultó un éxito debido al trabajo de "innumerables mujeres".

"Los compromisos que se adquirieron en Beijing repercutieron en las políticas de igualdad de género de Chile", apuntó, al señalar que el multilateralismo y las redes internacionales son "fundamentales" para su promoción.

En tanto, la jefa de la Oficina Cultural de la Embajada de China en Chile, Xu Yunzhe, complementó que en China existe el lema popular: "Las mujeres sostienen la mitad del cielo".

Resaltó que la fundación de la República Popular China marcó un punto de cambio y desde entonces el Gobierno promovió la igualdad jurídica, el acceso a la educación y el trabajo de las mujeres.

Entre las mujeres chinas destacadas mencionó a Wang Yaping, la primera astronauta china en realizar una caminata espacial en 2021, "rompiendo estereotipos en un campo dominado por hombres".

Xu reflexionó que la liberación femenina no es un destino, "sino un camino lleno de lucha, resiliencia y esperanza".

En la misma línea, la representante de la Comunidad China en Chile y presidenta de la Asociación de Empresas Chinas en el Extranjero-Yiwu, Wang Xueyan, profundizó que ha sentido "profundamente" la importancia de la mujer y el respeto por ellas en sus 20 años en Chile.

"Son las mujeres las que tejen la nación", dijo Wang, al parafrasear el proverbio chino, además de apostillar que un elemento común entre las mujeres chilenas y chinas es la fuerza, ya que pese a diferencias culturales y de idioma deben construir juntas el futuro.

En tanto, para la directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, Claudia Soler, las mujeres chilenas "hemos ganado espacio" con el pasar del tiempo y celebró en tal sentido que cada vez más mujeres están en cargos de poder, en los que "hemos sido capaces de aprovechar las oportunidades que se nos presentan".

A lo anterior se sumó el comentario de la sinóloga y corresponsal del medio chileno "El ciudadano", María Sanhueza, quien indicó que las voces silenciadas de las mujeres en la historia, redibujan en la actualidad el lenguaje del mundo de "la periferia al centro".

"Somos tejedoras de la transición de la historia. Las relaciones entre China y América Latina adquieren un valor profundo", aseveró. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS