Presidente de Brasil ordena investigar "hasta las últimas consecuencias" fraudes contra pensionistas | Spanish.xinhuanet.com

Presidente de Brasil ordena investigar "hasta las últimas consecuencias" fraudes contra pensionistas

spanish.news.cn| 2025-05-16 05:59:31|
spanish.news.cn| 2025-05-16 05:59:31|

BRASILIA, 15 may (Xinhua) -- El ministro brasileño de Previsión Social, Wolney Queiroz, afirmó hoy jueves que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva le ordenó investigar "hasta las últimas consecuencias" el escándalo de fraudes en descuentos a pensionistas, que puede haber perjudicado a más de nueve millones de personas.

En audiencia ante una comisión del Senado, Queiroz hizo hincapié en que fueron los órganos del Gobierno los que descubrieron y acabaron con el fraude.

"Estos fraudes no empezaron ahora, acabaron en este Gobierno (...) Fue el Gobierno de Lula el que mandó llamar a la Policía para acabar con el fraude del INSS (Instituto Nacional del Seguro Social)", aclaró.

Asociaciones y diversas entidades, que supuestamente representan a los pensionistas, realizaban descuentos mensuales directamente de los beneficios de la seguridad social sin la autorización explícita de los titulares.

En muchos casos, los beneficiarios ni siquiera estaban afiliados a estas entidades o no habían consentido los descuentos.

El ministro Queiroz afirmó que el esquema se consolidó bajo el Gobierno del entonces presidente Jair Bolsonaro, quien eliminó la exigencia de que las entidades revalidaran las autorizaciones de descuentos a las pensiones.

Para Queiroz, el fin de la revalidación de los descuentos dejó vía libre a las empresas para aumentar el fraude, lo que provocó que en 2023 y 2024 las cifras aumentaran exponencialmente. Las irregularidades fueron descubiertas en abril pasado.

El Gobierno determinó el reembolso de los valores descontados a los pensionistas. Según las estimaciones más recientes, se malversaron unos 5.900 millones de reales (unos 1.040 millones de dólares) entre 2019 y 2024.

La apertura del pedido de reembolso comenzó este miércoles, cuando 473.000 pensionistas desautorizaron descuentos ocurridos en sus haberes.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS