Central Banco de México recorta tasa clave de interés por séptima ocasión consecutiva | Spanish.xinhuanet.com

Central Banco de México recorta tasa clave de interés por séptima ocasión consecutiva

spanish.news.cn| 2025-05-16 05:44:00|
spanish.news.cn| 2025-05-16 05:44:00|

MÉXICO, 15 may (Xinhua) -- El central Banco de México (Banxico) informó hoy jueves que decidió reducir de nuevo el nivel de la tasa clave de interés y que los recortes podrían continuar, entre mejoras de las perspectivas de inflación e importantes riesgos a la baja para el crecimiento económico.

En su aviso de política monetaria, el Banxico detalló que la Junta de Gobierno de cinco miembros decidió por unanimidad reducir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, a un nivel de 8,50 por ciento.

Se trató del séptimo recorte consecutivo al costo del crédito, desde que la entidad monetaria autónoma inició en agosto pasado el ciclo de recortes a la tasa clave.

"La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar", anunció la institución en un comunicado.

El Banxico apuntó que el entorno inflacionario permitirá seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien con una postura restrictiva y al tomar en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica, entre otros factores.

Durante el primer trimestre de 2025, la actividad económica global se habría expandido a un ritmo menor al observado en el trimestre anterior, cuyo entorno, de incertidumbre y de tensiones comerciales, implica importantes riesgos a la baja.

Entre los riesgos globales, el Banxico destacó el escalamiento de las tensiones comerciales y el agravamiento de los conflictos geopolíticos con posibles impactos en la inflación, la actividad económica y la volatilidad de los mercados financieros.

En el caso de la inflación, la institución autónoma espera que el indicador converja con la meta del 3,0 por ciento en el tercer trimestre de 2026, tras alcanzar el 3,93 por ciento interanual hasta abril.

El Banxico, no obstante, alertó que los cambios de política económica por parte de la nueva administración estadounidense han añadido incertidumbre a las previsiones y sus efectos podrían implicar presiones sobre la inflación, en ambos lados del balance.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS