MONTEVIDEO, 14 may (Xinhua) -- La capilla ardiente del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica (2010-2015), fallecido el martes a los 89 años de edad, quedó abierta al público hoy miércoles en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, la sede del Parlamento en la ciudad de Montevideo.
El acceso a la capilla ardiente se habilitó a eso de las 14:00 hora local (17:00 GMT) y se extenderá durante 24 o 36 horas, lo que dependerá de la afluencia de público.
De manera previa, el velatorio estuvo reservado durante algunos minutos al círculo íntimo de Mujica como su viuda, la exvicepresidenta de la República Lucía Topolansky, así como el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien tuvo el impulso de Mujica en su carrera presidencial, entre otras personas.
El féretro de madera, cubierto por una bandera uruguaya y el pabellón de José Artigas, fue trasladado la mañana de este miércoles en un carruaje desde la Plaza Independencia, frente a la antigua sede del Gobierno, seguido a pie en buena parte del trayecto por Orsi y su gabinete.
En su recorrido por la zona centro de Montevideo, el cortejo pasó por las sedes del oficialista Frente Amplio (FA), el Movimiento de Participación Popular (MPP), sector que fundó Mujica y que es el mayoritario en el FA, así como del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, que en la década de 1960 y 1970 operó como guerrilla urbana liderado también por el exmandatario.
Una vez que el féretro arribó al histórico Palacio Legislativo, Orsi y otras personas del círculo íntimo de Mujica cargaron el ataúd por las escalinatas del histórico edificio.
El también expresidente de Uruguay Luis Lacalle Pou (2020-2025), del ahora opositor Partido Nacional (PN), llegó a la capilla ardiente poco después de ser habilitada al público y saludó a Topolansky y a Orsi.
Una multitud hacía fila a las afueras de la sede del Legislativo para dar su último adiós a Mujica con banderas o retratos del político, quien entre 2010 y 2015 encabezó el segundo Gobierno del FA.
La capilla ardiente tendrá una pausa a la medianoche de este miércoles, momento en el que se cerrará al público y será reabierta a primera hora de mañana jueves.
Mujica pidió que sus restos fueran cremados y las cenizas esparcidas en su "chacra" (finca), ubicada a las afueras de Montevideo, donde murió el martes víctima de un cáncer de esófago.
El Gobierno de Orsi decretó tres días de duelo hasta el próximo viernes por el fallecimiento del expresidente, quien en vida se caracterizó por una sensibilidad popular "sin par", al ocupar durante su extensa trayectoria política cargos de relevancia.