Brasil registra caída histórica en deforestación en 2024 | Spanish.xinhuanet.com

Brasil registra caída histórica en deforestación en 2024

spanish.news.cn| 2025-05-15 19:38:47|
spanish.news.cn| 2025-05-15 19:38:47|

RÍO DE JANEIRO, 15 may (Xinhua) -- Brasil registró una reducción significativa en el ritmo de deforestación en 2024, alcanzando una marca histórica: por primera vez en los últimos seis años, todos los biomas del país experimentaron una caída o estabilización en las tasas de pérdida de vegetación nativa, según reveló hoy la red MapBiomas.

En su informe anual sobre la deforestación, MapBiomas aseguró que el país perdió un total de 1.242.079,1 hectáreas de cobertura vegetal nativa en 2024, lo que representa una caída del 32,4 por ciento en comparación con el año anterior, cuando se perdieron 1.836.749,3 hectáreas.

Esta tendencia a la baja se refleja en todos los biomas, aunque con diferentes intensidades, marcando un avance relevante en las políticas de conservación ambiental y en la fiscalización del uso del suelo en el país.

De acuerdo con los datos, el Cerrado se mantuvo como el bioma con mayor superficie desmatada por segundo año consecutivo, con 652.197 hectáreas perdidas en 2024. No obstante, esto representa una caída del 41,2 por ciento respecto a 2023, cuando la pérdida fue de 1.109.850 hectáreas.

"Es importante resaltar esta reducción significativa, pese a que el Cerrado continúa liderando la deforestación en Brasil", explicó Roberta Rocha, analista de investigación de MapBiomas. "Todos los estados del bioma registraron reducciones en 2024, con excepción de Sao Paulo. Los casos más destacados son Goiás, con una caída del 72 por ciento, y Bahía, con una disminución del 65 por ciento".

El segundo lugar en pérdida de cobertura vegetal lo ocupa la Amazonía, con una deforestación de 377.708 hectáreas en 2024. Esta cifra representa una caída del 16,8 por ciento en comparación con las 454.230 hectáreas perdidas en 2023. El tercer lugar fue para la Caatinga, que registró una pérdida de 174.511 hectáreas, un 13,4 por ciento menos que en el año anterior (201.607 hectáreas).

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS