América Latina tiene oportunidad histórica para construir economía marina sostenible, instan en CEPAL | Spanish.xinhuanet.com

América Latina tiene oportunidad histórica para construir economía marina sostenible, instan en CEPAL

spanish.news.cn| 2025-05-14 07:52:30|
spanish.news.cn| 2025-05-14 07:52:30|

SANTIAGO, 13 may (Xinhua) -- América Latina y el Caribe tiene una oportunidad histórica para construir una economía marina sostenible, justa e inclusiva, destacaron este martes en evento regional en la sede de Santiago de Chile de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El evento virtual "Blue Talk Regional: América Latina y el Caribe camino a la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano 2025 (UNOC3)" fue organizado por la CEPAL y las embajadas de Costa Rica y Francia en Chile.

El secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, afirmó que la economía oceánica es "sumamente diversa y cada vez más relevante para el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe".

"Actividades como la pesca, la acuicultura, el transporte marítimo y el turismo contribuyen significativamente a los ingresos de la población y al empleo en nuestra región", dijo

Sin embargo, advirtió, esta relevancia aún no se refleja en una inversión suficiente en ciencia, tecnología e innovación marino-costera.

"Además, nuestros ecosistemas marinos enfrentan presiones cada vez mayores, como la sobrepesca, la contaminación por plásticos y nutrientes, la pérdida de biodiversidad, y los impactos del cambio climático, como la acidificación y el aumento del nivel del mar", apuntó.

La directora general de Política Exterior y Enviada Presidencial para el Océano de Costa Rica, Gina Guillén Grillo, abundó en el evento que "es un momento idóneo para que la región se movilice y aborde los retos que enfrentamos al preservar y utilizar el océano de una manera que sea sustentable".

"Es muy importante que en nuestra región encontremos soluciones a las crisis que enfrenta el océano a través de estrategias que aceleren el cumplimiento del ODS 14. Por eso varios países estamos impulsando esta agenda azul", profundizó.

El ODS 14 (Objetivo de Desarrollo Sostenible 14, de un total de 17) pretende conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos, según información de Naciones Unidas.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS