Entrevista: Cooperación entre Brasil y China entrará en fase de mayor crecimiento, vislumbra titular de Apex-Brasil | Spanish.xinhuanet.com

Entrevista: Cooperación entre Brasil y China entrará en fase de mayor crecimiento, vislumbra titular de Apex-Brasil

spanish.news.cn| 2025-05-13 02:06:02|
spanish.news.cn| 2025-05-13 02:06:02|

Por Chen Haoquan y Pablo Giuliano

BRASILIA, 12 may (Xinhua) -- Brasil y China experimentarán a partir de este año la fase de mayor crecimiento de la relación económica que los une debido a su fuerte cooperación, comercio bilateral y proyectos de inversión, afirmó el presidente de la gubernamental Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil), Jorge Viana.

El presidente de la Apex-Brasil defendió en entrevista con Xinhua la diversificación en la agenda exportadora brasileña hacia China, primer socio comercial de Brasil desde 2009, en un proceso que incluya la venta de aviones brasileños de la fabricante Embraer, la tercera más grande del mundo.

"Yo creo que vamos a tener la fase de mayor crecimiento de la relación económica entre China y Brasil a partir de este 2025", dijo Viana, quien citó en este marco las consecuencias para el mundo del "tarifazo" con el cobro de aranceles decretado por el Gobierno de Estados Unidos.

Viana forma parte de la comitiva del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en su visita de Estado a China que incluye la participación en la IV reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) que tendrá lugar el 13 de mayo en la ciudad de Beijing.

"Cuando pensamos en China ante esta tensión que ha traído el nuevo Gobierno estadounidense, hay la necesidad de una mayor aproximación entre Brasil y China", dijo el funcionario brasileño, al señalar que ambas "son naciones líderes muy importantes en el Sur Global, ya sea en la producción de alimentos, en la producción industrial e incluso en el área de servicios".

El entrevistado comentó que las inversiones chinas en Brasil continúan su trayectoria de avance, al punto de que el país asiático es el séptimo en la lista de inversión extranjera directa.

"China es el mayor centro industrial del mundo. Es un país que también tiene un mercado interno muy fuerte y cada año más personas adquieren un mayor poder adquisitivo", sostuvo el presidente de la Apex-Brasil, para quien el mercado brasileño también tiene gran peso, al ser "la mayor economía de América Latina".

Expresó, no obstante, que las exportaciones de Brasil "todavía están muy concentradas", por lo que enfatizó que por la parte brasileña existe la intención de ampliar la agenda exportadora hacia China, al incluir la fabricante de aviones Embraer, la primera en aviación ejecutiva del mundo, así como la tercera después de Boeing y Airbus.

El titular de la Apex indicó que el Gobierno de Brasil tiene la expectativa de contar con aviones Embraer "volando en China" y que también haya una base industrial para la producción de estas aeronaves en la nación asiática, además de centros de mantenimiento, formación y desarrollo de ingeniería junto con China.

"Este camino de doble vía, de tener inversiones de China en Brasil y de Brasil en China, está viviendo una fase de mucha prosperidad", sostuvo el entrevistado.

El titular de la agencia promotora de las exportaciones de Brasil subrayó que además de productos como soya, petróleo y mineral de hierro, Brasil ha diversificado su ingreso a China con un crecimiento "importante" en proteína animal, azúcar, celulosa y café.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS