MONTEVIDEO, 11 may (Xinhua) -- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, votó hoy domingo en las elecciones departamentales, en el departamento de Canelones, en la región sur del país, marco en el que valoró la "fiesta" democrática y anunció que por la noche llamará a los 19 intendentes que resulten electos.
Orsi sostuvo que la jornada es una "fiesta de la democracia", aunque también admitió que hay una especie de "cansancio" en la sociedad por el proceso electoral que se tuvo en 2024, el cual abarcó elecciones internas (junio), primera vuelta presidencial y legislativas (octubre), así como segunda vuelta presidencial (noviembre).
"No es falta de entusiasmo, todos sabemos que es un proceso que es largo", dijo el presidente de Uruguay, quien asumió el 1 de marzo pasado para encabezar el Gobierno del izquierdista Frente Amplio (FA) para el período 2025-2030, después de cinco años en la oposición.
Tras votar en un centro educativo en Canelones, capital del departamento homónimo que Orsi gobernó como intendente durante una década, fue consultado por la prensa si acortaría el calendario electoral.
Orsi respondió que son los partidos políticos los que resuelven esta cuestión, aunque precisó que "por mí lo acortaría bastante".
El mandatario uruguayo adelantó que la noche de este domingo se comunicará con los 19 intendentes que gobernarán los departamentos en los que se divide el país, una vez que se confirmen los resultados electorales.
El FA gobierna en la actualidad tres intendencias, Montevideo (capital), Canelones y Salto, mientras que el opositor Partido Nacional (PN) administra 15, al tiempo que su aliado el Partido Colorado (PC) la restante.
Poco más de 2,7 millones de ciudadanos están habilitados en Uruguay para votar y elegir según su circunscripción territorial, a 19 intendentes departamentales, 31 integrantes de cada Junta Departamental (legislativo departamental) y 136 alcaldes de los municipios.