Brasil logra salir del mapa del hambre gracias a políticas de protección social, afirma ministro Dias | Spanish.xinhuanet.com

Brasil logra salir del mapa del hambre gracias a políticas de protección social, afirma ministro Dias

spanish.news.cn| 2025-05-08 06:45:45|
spanish.news.cn| 2025-05-08 06:45:45|

RÍO DE JANEIRO, 7 may (Xinhua) -- Brasil logró retirar a millones de personas de la "vergonzosa" situación de hambre y emergencia social gracias a una estrategia integral de reconstrucción de su red de protección social, afirmó hoy miércoles el ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre, Wellington Dias.

En una entrevista concedida al programa "Bom Dia Ministro", Dias dijo que, a pesar de ser la décima mayor economía del mundo y uno de los mayores productores de alimentos, el país enfrentaba una "situación vergonzosa", con 33,1 millones de brasileños en situación de hambre en 2022.

Dias explicó que se realizó una auditoría profunda con el apoyo de órganos como la Contraloría General de la Unión y la Policía Federal, con la finalidad de garantizar que los programas sociales como "Bolsa Familia" y el "Beneficio de Prestación Continuada" llegaran a quienes realmente los necesitan.

Con el uso de la inteligencia artificial, el Gobierno detectó y canceló 4,1 millones de beneficios otorgados de forma fraudulenta, lo que generó un ahorro anual estimado de 34.000 millones de reales (unos 5.925 millones de dólares), según el Tribunal de Cuentas de la Unión.

El ministro también señaló que las políticas públicas son reorganizadas con enfoque en la superación estructural de la pobreza, mediante educación, formación laboral y generación de empleo.

Precisó que más de 16,5 millones de personas inscritas en el programa "Bolsa Familia" y en el Catastro Único consiguieron empleo formal en 2023 y 2024.

Uno de los pilares de esta transformación es el programa "Acredita no Primeiro Passo" (Cree en el primer paso), lanzado en octubre de 2024, que impulsa el emprendimiento entre personas de bajos ingresos.

"La meta es sacar a un millón de brasileños de la extrema pobreza y llevarlos hacia la clase media", señaló Dias.

Según datos oficiales, más de 200.000 emprendedores beneficiarios del programa "Bolsa Familia" ya fueron atendidos por el programa.

En sus primeros meses, la iniciativa movilizó más de 3.100 millones de reales (unos 540 millones de dólares) en microcréditos, mediante más de 192.000 operaciones financiadas con recursos de fondos constitucionales y del Fondo de Amparo al Trabajador (FAT).

El programa cuenta con la adhesión de gobiernos locales, sociedad civil, instituciones públicas y privadas, y bancos que ofrecen capacitación, asistencia técnica y acceso al crédito.

Con estos avances, Brasil sale del mapa del hambre y avanza hacia un modelo de inclusión social basado en la dignidad, el trabajo y la autonomía económica.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS