Por Noelia Aráuz
MATAGALPA, Nicaragua, 3 may (Xinhua) -- Nicaragua apuesta a posicionarse en la vanguardia del comercio agrícola de Centroamérica con la inauguración del Centro Universitario de Tecnologías Agropecuarias y de Agroexportación "Padre y comandante Camilo Torres Restrepo", en el norte del país.
En el lugar, que es una extensión de la Universidad Nacional Agraria (UNA), los jóvenes podrán potencializar y elevar "la capacidad de sus conocimientos desarrollen competencias esenciales para el desarrollo agropecuario, ya que Nicaragua es un país eminentemente agropecuario donde producimos el 90 por ciento de los alimentos que nosotros consumimos", resaltó la vicerrectora de la UNA, Luz Adilia Luna.
La funcionaria explicó que la iniciativa espera atender a unas 2.000 personas por año, capacitándolos en agroexportación y producción propia del departamento de Matagalpa, lo cual tendrá un impacto fundamental en el desarrollo profesional de la juventud, que podrá así responder a las necesidades del país.
Las instalaciones del centro cuentan con laboratorios de suelos, anatomía, agroindustria, computación, biología y un internado para los estudiantes.
"Es de gran ayuda, no hay una excusa para decir no vamos a estudiar ahora que se nos han brindado las oportunidades", expresó el joven Roberto Martínez, quien estudia el primer año de la carrera Agronomía y zootecnia.
En el lugar se impartirán además cursos, talleres, diplomados y maestrías de forma gratuita al público en general y, en especial, a productores de la zona.
"Va a garantizar que tengamos mejor producción, mejor productividad, alimentos mejores con calidad, alimentos seguros, alimentos para la seguridad alimentaria", resaltó Blanca Molina, de la Unión de Cooperativas Agropecuarias Augusto C. Sandino.
Molina detalló que los socios producen café, granos básicos, miel, cacao y musáceas.
Las clases iniciaron en febrero pasado con estudiantes del programa Universidad en el Campo, con las carreras de Ingeniería agronómica y Medicina veterinaria.