Especial: Impulsan vacunación de peruanos en marco del "Día del Cómic Festival 2025" | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Impulsan vacunación de peruanos en marco del "Día del Cómic Festival 2025"

spanish.news.cn| 2025-05-04 00:01:15|
spanish.news.cn| 2025-05-04 00:01:15|

LIMA, 3 may (Xinhua) -- El Ministerio de Salud (Minsa) del Perú ha aprovechado este fin de semana para impulsar la vacunación de niños, adultos y adultos mayores, en el marco del "Día del Cómic Festival 2025" que se celebra en Lima del 1 al 4 de mayo.

Durante el evento, que se desarrolla en el concurrido parque Campo de Marte, han puesto a disposición de los asistentes las vacunas del esquema regular para protegerlos contra la influenza estacional, la neumonía y otras enfermedades, especialmente en este periodo de cambio de clima.

Según declaró a Xinhua el funcionario Cristian Díaz Vélez, encargado de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, la jornada se produce bajo el lema "Abrígate, Protégete y Vacúnate", y en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas.

"Estamos en la semana de la que es la vacunación en las Américas, que es en el Perú y en toda la región de las Américas, y aprovechando este evento importante, como es esta campaña del cómic, se instaló un punto de vacunación para poder llevar a cabo la vacunación en toda la familia", explicó.

Precisó que la autoridad sanitaria está vacunando a padres, madres, hijos y abuelos con varias de las 18 vacunas que cubren principalmente a niños menores de cinco años, pero también a los adultos y a los adultos mayores, para su mayor protección.

A su juicio, este evento de comics, que reúne un importante número de seguidores, es una gran oportunidad para vacunar a la familia y concientizar a la población sobre la importancia de protegerse contra varias enfermedades.

"La importancia está en que prevenimos enfermedades, pero también vemos que puede evitarse la enfermedad en sus estados más severos, y también evitamos que se puedan transmitir la enfermedad hacia otra población, y obviamente evitar epidemias que se puedan ir presentando", acotó.

El Minsa ha precisado en un informe que en la Semana de Vacunación en las Américas ha logrado un avance de 70 por ciento de inmunizaciones sobre la proyección de 1 millón de dosis, en los primeros cinco días.

Bajo los lemas: "Lo vacuno, lo protejo" y "Abrígate, Protégete y Vacúnate", el Minsa participa de este evento cultural y familiar con una propuesta lúdica de la que pueden disfrutar los padres y sus niños.

Entre las propuestas está el "Punche de la Salud", portador de las cuatro gemas de la salud, donde podrán conocer al "Vacunín Lego" y participar de activaciones con los muñecos institucionales del Minsa: Vacunín, Punchín y Punchina.

La cartera ha recordado que, en el Perú, la población más vulnerable de distintos departamentos altoandinos y de la selva (incluida la selva y ceja de selva) sufren, año tras año, los efectos adversos de las heladas y friaje.

Por ello, la prevención, a través de la vacunación, es parte importante para la disminución de las defunciones por neumonía en los menores de cinco años y adultos mayores, así como prevenir la influenza y otras infecciones respiratorias agudas (IRAs).

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS