SANTIAGO, 2 may (Xinhua) -- El Gobierno chileno canceló la evacuación preventiva y mantuvo el estado de precaución en la austral región de Magallanes por posible tsunami, tras el sismo de magnitud 7,5 en la escala Richter registrado la mañana de hoy viernes, sin el reporte hasta hora de daños o personas fallecidas, difundió el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
La directora del Senapred, Alicia Cebrián, señaló a la prensa local que se desactivó la alerta de evacuación en la región de Magallanes por el movimiento telúrico que se produjo a las 08:58 hora local (12:58 GMT), a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, la ciudad más austral chilena, a unos 3.500 kilómetros al sur de la capital del país sudamericano, la ciudad de Santiago.
"Se mantiene el estado de precaución. Vale decir que existe aún la amenaza de tsunami, pero solo acotado a la zona de playa y la Costanera de toda la región de Magallanes", explicó la funcionaria.
Remarcó que aún existe una amenaza de conformidad al estado de precaución con "olas que van desde 30 a 90 centímetros".
Tras el intenso sismo, el Gobierno chileno decretó "estado de precaución" para toda la región de Magallanes y la Antártica chilena como medida que se establece cuando hay amenaza de tsunami con posibilidad de afectación limitada sobre la zona costera.
Lo anterior significa que la ciudadanía debe abandonar áreas de playa, orillas rocosas, desembocaduras de ríos, marinas, paseos costeros peatonales, caletas, puertos, muelles, humedales y estuarios, según lo difundido en redes sociales.
El sismo de magnitud 7,5 se sintió en zona marítima austral chilena y llevó a las autoridades a emitir la alerta de tsunami en la región de Magallanes.
Tras el movimiento telúrico se ha tenido en la zona más de una decena de réplicas, entre ellas una de magnitud 6,1, la más alta tras el mayor.