TEHERÁN, 3 may (Xinhua) -- El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, intercambiaron puntos de vista el viernes por teléfono sobre los últimos avances de las conversaciones indirectas mediadas por Omán entre Teherán y Washington.
Ambas partes también discutieron los últimos acontecimientos regionales e internacionales, según un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní.
Araghchi destacó el enfoque "responsable" de Irán al elegir el camino de la diplomacia para resolver el "problema fabricado" relacionado con su programa nuclear pacífico.
Afirmó que, como miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear, Irán insiste en su derecho a utilizar la energía nuclear con fines pacíficos, para lo cual el enriquecimiento de uranio es una necesidad, al tiempo que mantiene su compromiso con sus obligaciones internacionales.
Aseguró que los comportamientos y comentarios "contradictorios" de los funcionarios estadounidenses, junto con la persistencia de las sanciones y amenazas contra la nación persa, habían llevado a la intensificación de la desconfianza y la sospecha hacia la seriedad de Washington para avanzar por el camino de la diplomacia.
El jefe de la ONU, por su parte, apreció el enfoque del ministro de Asuntos Exteriores iraní de explicar los acontecimientos relacionados con las conversaciones indirectas de su país con Estados Unidos, y subrayó la importancia de continuar el proceso diplomático hasta lograr un resultado, según el comunicado.
Irán y Estados Unidos celebraron la primera y tercera rondas de sus negociaciones indirectas en Mascate, Omán, los días 12 y 26 de abril, y la segunda en Roma, Italia, el 19 de abril.
Estaba previsto que la cuarta ronda se celebrara en Roma el sábado, pero se pospuso a una fecha no especificada aún debido a lo que Omán describió como "razones logísticas".