Cuatro puertos peruanos, entre los principales de América Latina, según gremio exportador | Spanish.xinhuanet.com

Cuatro puertos peruanos, entre los principales de América Latina, según gremio exportador

spanish.news.cn| 2025-05-01 07:23:45|
spanish.news.cn| 2025-05-01 07:23:45|

Lima, 30 abr (Xinhua) -- Durante el primer trimestre de 2025, cuatro puertos peruanos se ubicaron entre los 100 más conectados en el transporte marítimo de contenedores de América Latina y el Caribe, consolidando su creciente relevancia en la red logística regional, según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

"Si bien se trata de una presencia destacada en la región, los resultados fueron mixtos: mientras que el Callao y Paita retrocedieron en puntuación, Pisco logró un avance notable y Chancay debutó en el ranking global", expresó el gremio empresarial en su más reciente publicación.

ComexPerú subrayó la relevancia de la conectividad marítima como indicador clave para evaluar la competitividad logística de los países.

Señaló que tanto el Índice de Conectividad del Transporte Marítimo (LSCI) como el Índice de Conectividad Marítima de Puertos (PLSCI), desarrollados por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), "permiten monitorear el grado de integración de los puertos en las redes globales, así como su capacidad para facilitar el comercio internacional".

"Al cierre del primer trimestre de 2025, Perú conservó la 37ª posición en el LSCI, con una puntuación de 133. Esto lo mantiene entre los cinco países con mayor conectividad marítima de América Latina y el Caribe, detrás de Panamá (26), Colombia (27), México (28) y Brasil (35)", señaló el informe.

En cuanto a sus principales terminales, el puerto del Callao continúa siendo el mejor ubicado del país, a pesar de que retrocedió tres posiciones a nivel global con respecto a finales de 2024, situándose en el puesto 71 con 280,7 puntos.

El puerto de Paita, en la región noroccidental de Piura, a pesar de tener gran relevancia, también registró una caída, al pasar del puesto 206 al 219, con una puntuación de 118, con lo que perdió 13 posiciones en comparación con el cierre del año anterior.

Por el contrario, el puerto de Pisco registró un notable avance al escalar 87 posiciones y alcanzar el puesto 249 con 99 puntos, gracias a una estrategia orientada a incrementar la conectividad con rutas internacionales mediante alianzas estratégicas con líneas navieras.

ComexPerú destacó el ingreso del puerto de Chancay, que se incorporó por primera vez al ranking y se posicionó en el puesto 336 con 70,4 puntos.

"Su aparición en el índice refleja su progresiva integración al sistema portuario internacional, que podría consolidarse a medida que inicie operaciones regulares con puertos de países vecinos y asiáticos", señaló la Sociedad de Comercio Exterior del Perú. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS