BUENOS AIRES, 30 abr (Xinhua) -- El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, anunció hoy miércoles la eliminación de los derechos de exportación al 88 por ciento de los productos industriales con el objetivo de aportar competitividad a la industria local.
"El Gobierno Nacional eliminará los derechos de exportación del 88 por ciento de los productos industriales. De ahora en más, 4.411 productos no tendrán que pagar retenciones de entre el 3 por ciento y el 4,5 por ciento sobre el valor de la mercadería", informó Caputo a través de la red social X.
La medida será oficializada en los próximos días y persigue dar competitividad y fomentar las exportaciones de las empresas locales, remarcó el titular de la cartera económica.
"La medida beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40 por ciento de las que exportan en Argentina", señaló.
Caputo indicó que la decisión deriva del ordenamiento de las cuentas públicas argentinas, lo cual ha permitido continuar una política de reducción y eliminación definitiva de impuestos que califica "distorsivos" de la economía local.
Asimismo, agregó que entre los productos que se verán alcanzados por la eliminación de retenciones están las agropartes, productos de fundición, maquinaria agrícola, óptica, vidrio, autopartes, maquinaria y equipo, relojería, preparados de sangre u hormonas elaborados por la industria farmacéutica, como tubos, cables e insecticidas.
Agregó que en el año 2024, el valor de las exportaciones de estos productos acumuló 3.804 millones de dólares.
"Las retenciones afectaban la competitividad de estas empresas argentinas en el exterior y las desincentivaban a exportar", acotó.
"Con esta medida, la industria quedará prácticamente exenta de pagar estos impuestos, con excepción de algunos sectores de insumos básicos difundidos como hierro, acero, aluminio e industria petroquímica, y de la industria automotriz", aclaró Caputo.
La eliminación de los impuestos a los despachos de estos productos se complementa con una medida similar tomada en enero pasado, al eliminarse las retenciones de las actividades agroindustriales de las denominadas "economías regionales" .
En esa ocasión se eliminaron los impuestos a los despachos de textiles, algodón, papel, alimentos y bebidas, que se producen en estas economías regionales. Además, se redujeron considerablemente los impuestos a los principales productos agropecuarios de exportación de Argentina.