MÉXICO, 30 abr (Xinhua) -- La economía de México creció un 0,8 por ciento interanual en el primer trimestre de 2025, apoyada en gran medida en el sector servicios y en la actividad agropecuaria, de acuerdo con estimaciones preliminares oficiales difundidas hoy miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El sector servicios, el de mayor contribución al Producto Interno Bruto (PIB), aumentó 1,5 por ciento interanual entre enero y marzo, según las cifras originales de la Estimación Oportuna del PIB Trimestral.
El Inegi indicó en su reporte que la actividad agropecuaria se expandió a su vez un 6,4 por ciento, mientras que el sector industrial mostró un descenso del 0,9 por ciento, de acuerdo con el primer cálculo sobre la evolución de la economía mexicana en el período de referencia.
"La Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) ofrece, en el corto plazo, una visión sobre la evolución de las actividades económicas del país, 30 días después de que concluye el trimestre de referencia", recordó el ente autónomo de las estadísticas en su reporte.
Con base en las cifras desestacionalizadas, el PIB mexicano creció un 0,2 por ciento en el primer trimestre del año contra el período precedente y un 0,6 por ciento frente al mismo lapso de 2024, según el Inegi.
La economía de México, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, se desaceleró en 2024 para crecer 1,5 por ciento, desde el 3,3 por ciento del año precedente.