CARACAS, 30 abr (Xinhua) -- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, expresó hoy miércoles su respaldo al reciente pronunciamiento de expertos en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas, quienes condenaron el traslado forzado de migrantes venezolanos desde Estados Unidos hacia centros de detención en El Salvador.
Afirmó que el documento firmado por 18 expertos internacionales confirma que estas deportaciones violan derechos fundamentales y exponen a ciudadanos a condiciones inhumanas, desapariciones forzadas y tortura.
Los expertos alertaron que estas acciones se amparan en la errónea aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 y señalaron que muchas personas fueron detenidas sin vínculo alguno con pandillas. También criticaron que las deportaciones fueran sumarias y sin garantías legales mínimas.
Saab citó el contenido del documento de la ONU en el que se señala que estas acciones vulneran el principio de non-refoulement, que impide trasladar a una persona a un país donde corra riesgo de tortura o desaparición forzada.
Los firmantes exigieron el cese inmediato de estas deportaciones y el acceso sin restricciones de organismos de monitoreo independientes a los centros de detención salvadoreños.
Además, cuestionaron la opacidad en los procesos y la ausencia de recursos legales para los migrantes afectados.
Saab subrayó que los expertos condenaron también el uso arbitrario del término "terrorista" para justificar detenciones sin fundamento y rechazaron que estas medidas ignoren el interés superior de la niñez y el derecho a la vida familiar.
"Se trata de un patrón sistemático de abusos que debe ser investigado a fondo. Es inaceptable que gobiernos como el de Estados Unidos y El Salvador sigan ejecutando políticas violatorias del derecho internacional humanitario", concluyó el Fiscal venezolano.