Chile mantiene tasa de interés en 5% ante incertidumbre por aranceles | Spanish.xinhuanet.com

Chile mantiene tasa de interés en 5% ante incertidumbre por aranceles

spanish.news.cn| 2025-04-30 08:27:00|
spanish.news.cn| 2025-04-30 08:27:00|

SANTIAGO, 29 abr (Xinhua) -- El Consejo del Banco Central de Chile decidió hoy, en su reunión mensual, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5 por ciento, en medio de la incertidumbre mundial por los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus socios comerciales.

El Consejo, integrado por la presidenta del emisor, Rossana Costa, y otros cuatro funcionarios, acordó de forma unánime prolongar la tasa de interés del mes, tras rebajar la cifra desde un 5,25 por ciento en diciembre pasado,

El grupo consideró que "la incertidumbre acerca de las perspectivas para la economía mundial ha aumentado considerablemente desde la reunión anterior, en particular tras los anuncios arancelarios realizados por Estados Unidos a inicios de abril y sus desarrollos posteriores".

Los representantes del Banco Central señalaron en un comunicado que dicha situación "ha llevado a una percepción negativa sobre el desempeño futuro de la economía estadounidense, junto con perspectivas de mayor inflación".

En el panorama global, añadió, también se percibe que estos eventos y los conflictos geopolíticos tendrán efectos negativos en el crecimiento.

Respecto de las presiones sobre los precios, indicó, podrían reducirse en aquellos países que no modifiquen su política comercial.

En cuanto a los mercados financieros globales, "estos anuncios se reflejaron en movimientos significativos, observándose episodios de elevada volatilidad".

En cuanto al mercado local, este también se vio afectado por la volatilidad internacional.

"No obstante, desde inicios de abril, las condiciones financieras locales han mejorado, observándose una disminución de las tasas de interés de corto y largo plazo, una apreciación del peso y un alza de la bolsa".

Por otro lado, los indicadores de actividad continúan apuntando a un mayor dinamismo reciente, en buena parte por el desempeño de sectores de oferta asociados a las exportaciones, acompañado de una recuperación gradual de la demanda interna.

Con todo, el Banco Central aseguró que los cambios en la política comercial a nivel global han deteriorado las perspectivas de crecimiento mundial, a la vez que han aumentado la incertidumbre sobre su evolución futura.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS