Agencias espaciales de los BRICS discuten en Brasilia cooperación para uso pacífico del espacio | Spanish.xinhuanet.com

Agencias espaciales de los BRICS discuten en Brasilia cooperación para uso pacífico del espacio

spanish.news.cn| 2025-04-30 07:31:30|
spanish.news.cn| 2025-04-30 07:31:30|

BRASILIA, 29 abr (Xinhua) -- Durante la reunión de los Jefes de las Agencias Espaciales de los BRICS, presidida por la Agencia Espacial Brasileña (AEB), los participantes profundizaron la cooperación técnico-científica entre los países miembros y avanzaron en la discusión de cuestiones estratégicas para colaborar en el uso pacífico del espacio.

Del encuentro de dos días, que concluyó este martes en Brasilia, participaron 10 agencias espaciales y abarcó temas centrales como la reducción de las asimetrías tecnológicas y operativas entre las agencias espaciales del grupo y las iniciativas orientadas a la ciencia y la educación, según detalló a la prensa el presidente de la AEB, Marco Antonio Chamon.

"Las agencias espaciales de estos países no tienen todas las mismas capacidades y experiencias. Entonces, una de las cosas que propusimos fue intentar reducir, por medio del intercambio de información y de datos, esas asimetrías existentes", resaltó.

"En esta área, en particular, discutimos varias iniciativas de capacitación de personal, propuestas de intercambios para estudiantes e investigadores, pero principalmente de entrenamiento. Todas las agencias del BRICS tienen capacidades propias que pueden ofrecerse entre ellas -algunas más, otras menos- y Brasil también tiene sus propias capacidades", agregó.

También tuvo sesiones de trabajo sobre propuestas conjuntas para la 30 Conferencia de las Partes (COP30) de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y sobre la implementación del Acuerdo de Cooperación para la Constelación de Satélites de Teledetección, que actualmente incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Chamon señaló además que otro tema importante de discusión fue la sostenibilidad del espacio, incluyendo el problema de la basura espacial y el tráfico, ya que "la utilización del espacio ha crecido" con el lanzamiento de más satélites y cohetes, sumado a que la basura espacial "causa dificultades", toda vez que "los satélites mueren y quedan sin control en el espacio".

En esa línea, los BRICS discutieron la posibilidad de algún tipo de regulación, así como existe regulación en el mundo para el tráfico aéreo.

"Queremos intentar regular el uso del espacio: cómo se regula, cómo se intercambia información en esta área para mejorar la cuestión del tráfico (...) Estamos intentando coordinar los esfuerzos de todas las agencias en esa dirección. No es un trabajo para una sola gestión, para un solo año, pero empezamos este trabajo y será continuado en los próximos años", subrayó Chamon.

El presidente de la AEB precisó que además se abordó una propuesta brasileña para el uso de un mecanismo de intercambio de datos ya existente, tal como ocurrió en 2021 cuando los países originales del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) firmaron un acuerdo para el intercambio de datos de sus satélites y de información en caso de necesidad, emergencia y bajo demanda.

Por otra parte, los participantes abordaron la institucionalización del grupo, como la viabilidad de establecer un Consejo Espacial BRICS, una iniciativa en línea con la prioridad de la presidencia brasileña de fortalecer la cohesión y la eficiencia del bloque, por lo que se creó un grupo de trabajo para analizar dicha posibilidad.

"Las reuniones fueron muy productivas, las propuestas fueron aceptadas en su mayoría, o al menos discutidas en su mayoría, y continuaremos con esto a lo largo del año", concluyó Chamon.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS