MONTEVIDEO, 29 abr (Xinhua) -- La Dirección Nacional de Aduanas (DNU) de Uruguay anunció hoy el inicio de una "exhaustiva investigación" sobre el pasaje por el puerto de Montevideo de un contenedor que Colombia incautó con casi 2 toneladas de cocaína.
"La DNU viene realizando una investigación a través de la Oficina de Enlace de Inteligencia Regional (RILO), de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y del Programa de Control de Contenedores (CCP), para conocer los detalles de la operación realizada en Colombia", señaló la autoridad aduanera.
"Las consultas solicitadas a través de estas organizaciones internacionales, se extienden a las aduanas de Brasil, Ecuador y Colombia, puertos en los que hizo escala y fue detenido finalmente el contenedor con la droga", agregó.
Además, dio cuenta a la Fiscalía de Estupefacientes "sobre la información y lo actuado hasta el momento".
Por otra parte, señala que dentro del proceso de embarque y llegada del contenedor en el que se encontró la droga en el Puerto de Buenaventura en Colombia, "existen hechos que se están analizando por ser altamente sospechosos".
Menciona como ejemplo que el contenedor que se embarcó el 14 de marzo en el buque MSC PHOENIX en Montevideo le correspondió un precinto y que cuando "llegó a Colombia tenía otro precinto más que había sido instalado en Ecuador".
"Hasta el momento no hay una explicación para este nuevo precintado que no se ajusta al protocolo", establece.
La DNU asegura que analiza y recopila información "para colaborar de manera eficiente y rápida con la Justicia, quien determinará si existieron hechos delictivos en Uruguay".