BUENOS AIRES, 28 abr (Xinhua) -- El Gobierno de Argentina autorizó por primera vez la libre exportación de gas natural licuado (GNL) desde la provincia sureña de Río Negro, a través del consorcio Southern Energy, integrado por las principales firmas energéticas locales e internacionales.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 165/2025 de la Secretaría de Energía, publicada hoy lunes el Boletín Oficial, y tendrá una vigencia de 30 años con inicio previsto en julio de 2027.
La iniciativa contempla una inversión de 2.900 millones de dólares en sus primeros 10 años y hasta 7.000 millones de dólares en toda su cadena de valor.
El consorcio Southern Energy está integrado por la semiestatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y por Pan American Energy, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, empresas que operarán a través de una unidad flotante de licuefacción en el Golfo de San Matías en la costa de la provincia sureña de Río Negro.
El proyecto se enmarca en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) creado por el Gobierno, y se estima una capacidad de procesamiento de seis millones de toneladas anuales.
Desde el Gobierno provincial celebraron la autorización como un impulso estratégico para la región.
"Con esta decisión, se abren oportunidades como nunca antes, empleo genuino, más infraestructura, nuevos proyectos y un crecimiento que alcanza a toda la provincia", afirmó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, citado por medios locales.
La planta flotante funcionará como eje inicial de un desarrollo más amplio, que incluirá en etapas posteriores dos nuevas unidades similares bajo el nombre de "Argentina LNG 2" y "Argentina LNG 3".