BRASILIA, 28 abr (Xinhua) -- Las cuentas externas de Brasil alcanzaron un déficit de 3,21 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos 12 meses terminados hasta marzo de este año, equivalente a 68.500 millones de dólares, informó hoy lunes el Banco Central.
En marzo pasado, las cuentas externas cerraron con saldo negativo de 2.200 millones de dólares, en contraste con el déficit de 4.100 millones de dólares en el mismo mes del año anterior.
La cuenta corriente está compuesta por la balanza comercial, servicios y rentas, así como transferencias unilaterales, los recursos enviados por los brasileños que viven fuera del país.
Cuando el país registra un saldo negativo en las transacciones corrientes, debe cubrir el déficit con inversiones o préstamos del exterior y la mejor manera de su financiamiento son las inversiones directas en el país (IDP).
En los últimos 12 meses, las IDP acumularon 68.200 millones de dólares, equivalentes al 3,19 por ciento del PIB, ante los 72.500 millones de dólares en el período terminado en marzo de 2024.
En marzo de este año, las IDP alcanzaron 6.000 millones de dólares, frente a los 10.200 millones de dólares obtenidos en el mismo mes del año pasado.
Con estos números, el déficit de transacciones corrientes fue financiado en marzo pasado por el ingreso de inversiones directas y en el acumulado de los últimos 12 meses resultó con saldo negativo.
De acuerdo con el Banco Central de Brasil, las reservas internacionales del país aumentaron a su vez en 3.600 millones de dólares frente al mes previo, ubicándose en 336.200 millones de dólares en marzo de 2025.