Foro Hong Ting aborda cooperación Brasil-China y relaciones entre Sur Global ante guerra comercial de EEUU | Spanish.xinhuanet.com

Foro Hong Ting aborda cooperación Brasil-China y relaciones entre Sur Global ante guerra comercial de EEUU

spanish.news.cn| 2025-04-27 03:32:00|
spanish.news.cn| 2025-04-27 03:32:00|

SAO PAULO, 26 abr (Xinhua) -- Académicos, empresarios, autoridades gubernamentales y diplomáticos destacaron la importancia de la profundización de las relaciones entre Brasil y China y la necesidad de aumentar la cooperación en el Sur Global frente a los desafíos del proteccionismo y de la guerra comercial emprendida por Estados Unidos.

Durante la edición 2025 del Foro Hong Ting, celebrado el viernes en la ciudad brasileña de Sao Paulo (sureste), el embajador chino en Brasil, Zhu Qingqiao, recalcó los frutos generados en la cooperación entre ambas naciones que, como miembros clave del Sur Global, "representan fuerzas estables y constructivas para la paz mundial y el desarrollo compartido".

"La cooperación estratégica entre ambos países ha demostrado un valor cada vez mayor. Actualmente, China y Brasil están implementando activamente los consensos alcanzados por sus jefes de Estado, promoviendo la articulación entre la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China y la serie de planes estratégicos de reindustrialización de Brasil", expresó.

"El Sur Global está emergiendo con una fuerza poderosa", subrayó el diplomático chino, al explicar que actualmente "los cambios mundiales que no se han visto en un siglo se están acelerando, mientras que la situación internacional se caracteriza por una combinación de turbulencias y transformaciones".

El evento fue organizado por la Agencia de Noticias Xinhua de China y el Centro-China de la Universidad de Sao Paulo (USP) y tuvo como lema "Construcción de la comunidad del futuro compartido Brasil-China en la nueva era, por un mundo más justo y un planeta más sostenible".

A su turno, la ministra brasileña de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana Santos, resaltó las iniciativas del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva por la reindustrialización de Brasil, la mayor economía latinoamericana, como parte de un modelo de desarrollo vinculado a la tecnología.

"La soberanía de las naciones está directamente relacionada con el dominio tecnológico. Por lo tanto, la elaboración de estrategias de desarrollo es fundamental para un país como Brasil, que cuenta con abundantes recursos naturales, capacidad instalada y un capital humano de inteligencia fuerte y capaz", dijo.

La funcionaria recalcó que "China ha sido un socio esencial y de primer orden en el apoyo a las agendas propuestas por Brasil en estos importantes foros multilaterales y en la cooperación bilateral en Ciencia, Tecnología e Innovación".

En esa línea, sostuvo que Brasil y China "son los dos mayores países en desarrollo de los hemisferios occidental y oriental y las relaciones diplomáticas chino-brasileñas tienen 50 años de historia inspiradora y un potencial de colaboración aún por explorar".

"Los dos países cuentan con un amplio y eficaz mecanismo de coordinación bilateral, que va más allá de cualquier barrera cultural y de las grandes distancias geográficas", subrayó.

China es el principal socio comercial de Brasil desde 2009.

Por su parte, el cónsul general de China en Sao Paulo, Yu Peng, repasó la agenda bilateral y los avances constantes en las relaciones chino-brasileñas.

"China y Brasil, como grandes países del mundo y representantes del Sur Global, han mantenido siempre su compromiso con la equidad y la justicia, y su firmeza estratégica, contribuyendo activamente a la paz, estabilidad y desarrollo globales. Como miembros importantes del mecanismo BRICS, ambos países comparten responsabilidades en cuestiones como la seguridad alimentaria, la transición energética y la mejora de la gobernanza global", señaló.

Para el diplomático, proyectos conjuntos como la línea de transmisión de ultra alta tensión Belo Monte y el laboratorio de biocombustibles están ofreciendo soluciones sostenibles para el mundo.

"La profundización de la conexión entre nuestras estrategias de desarrollo, la cooperación en infraestructura verde, agricultura inteligente, aeroespacial y otros sectores tiene un gran potencial y perspectivas prometedoras", enfatizó.

El director del Centro China-USP, profesor Ricardo Trindade, describió el nivel de excelencia de la Universidad de Sao Paulo como líder en producción de conocimiento y de tener iniciativas de cooperación académica.

El académico destacó la firma de una Carta de Intenciones del Centro China-USP con Xinhua para colaborar en "amplificar las voces del Sur Global, promoviendo el intercambio de información científica y cultural y contribuyendo a la información mundial más equilibrada y representativa".

China es un socio estratégico para Brasil y también un "actor central" en el escenario mundial de la ciencia, la tecnología y la innovación, dijo Trindale.

"China y Brasil también comparten valores fundamentales, como el multilateralismo, el respeto a la autodeterminación de los pueblos y la búsqueda de soluciones conjuntas a los grandes desafíos de la humanidad. En ciencia, China ha mostrado un desarrollo impresionante en los últimos años, superando a otras potencias mundiales en diversas áreas del conocimiento" completó.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS