Especial: China fortalece capacidad tecnológica de cancillería colombiana con donación de 470 equipos de computo | Spanish.xinhuanet.com

Especial: China fortalece capacidad tecnológica de cancillería colombiana con donación de 470 equipos de computo

spanish.news.cn| 2025-04-26 05:53:45|
spanish.news.cn| 2025-04-26 05:53:45|

Por César Mariño García

BOGOTÁ, 25 abr (Xinhua) -- El Gobierno de China donó 470 equipos de computo a la cancillería de Colombia en un acto de amistad entre ambas naciones y con el fin de fortalecer la labor de la cartera de Exteriores.

La donación se concretó en un acto el jueves en la sede de la cancillería, en Bogotá, del que participaron el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang; el vicecanciller colombiano, Mauricio Jaramillo Jassir, y la directora general de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC Colombia), Eleonora Betancur.

"Vamos a empoderar a la cancillería colombiana para ayudar en su eficiencia en el trabajo y para que pueda cumplir mejor su misión de relaciones con el resto del mundo", expresó el embajador chino en diálogo con Xinhua.

El diplomático resalto el ímpetu del Gobierno chino en "maximizar los amigos y minimizar los enemigos", ya que, en las relaciones internacionales, "un buen amigo debe respetarnos, empoderarnos y nunca limitarnos".

Por su parte, Jaramillo detalló que la donación constó de 450 computadoras de escritorio y 20 portátiles, que forma parte del camino de ambas naciones para seguir profundizando sus relaciones "con miras a fortalecer el diálogo político, el comercio y las inversiones".

"Reafirmamos nuestro compromiso mutuo de cara a la próxima realización del Foro entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) junto a la República Popular China que tendrá lugar en Beijing el próximo 13 de mayo", sostuvo el funcionario en declaraciones a esta agencia.

Jaramillo adelantó que entre los objetivos del foro está "reafirmar la vocación extraregional que tiene la CELAC, que tiene que convertirse en el puente hacia afuera que tiene América Latina, con China, con Turquía, con países de cooperación del Golfo".

Principalmente se buscará "reafirmar los lazos de cooperación que tienen los países de América Latina y el Caribe con China que es hoy el principal socio comercial con algunos de esos Estados", abundó.

"Desde Colombia creemos que nosotros como el Sur Global tenemos que mantener ese tránsito hacia ese mundo multipolar, hacia un mundo entre iguales y hacia un mundo donde la multilateralidad no sea la excepción sino que sea la regla", concretó Jaramillo.

La directora de APC Colombia enfatizó que la donación por parte de China "fortalece las capacidades tecnológicas de la cancillería, contribuyendo a hacer una gestión mucho más moderna y conectada con los desafíos del entorno internacional". 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba