Bolivia convoca a cumbre mundial en defensa de la Madre Tierra | Spanish.xinhuanet.com

Bolivia convoca a cumbre mundial en defensa de la Madre Tierra

spanish.news.cn| 2025-04-26 05:55:45|
spanish.news.cn| 2025-04-26 05:55:45|

LA PAZ, 25 abr (Xinhua) -- El Gobierno de Bolivia convocó este viernes al Encuentro Mundial de la Madre Tierra hacia el Vivir Bien, que se llevará a cabo del 2 al 4 de agosto próximo en el departamento de Cochabamba, con el fin de reflexionar y asumir acciones frente a la crisis climática, alimentaria, energética y de valores que sufre el planeta.

El evento, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con las organizaciones sociales del Pacto de Unidad, se celebrará en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la independencia boliviana.

"Será un espacio plural de reflexión y acción ante la crisis que enfrenta la humanidad: climática, ambiental, alimentaria, energética y de valores. Frente a la amenaza del colapso planetario, los pueblos indígenas levantan su voz y ofrecen su sabiduría ancestral como guía para un nuevo horizonte", señaló la cancillería boliviana en un comunicado.

Agregó que el encuentro reunirá a autoridades de gobiernos, representantes de pueblos indígenas originarios del mundo, defensores de la Madre Tierra, académicos, líderes espirituales y movimientos sociales de todos los continentes.

La propuesta boliviana gira en torno al concepto del "Vivir Bien como alternativa a la lógica depredadora del capitalismo, reivindicando una forma de vida en armonía, respeto y reciprocidad con todos los seres del planeta".

Durante los tres días de encuentro se desarrollarán conferencias magistrales, mesas de trabajo, el Simposio Internacional de Pueblos Indígenas Originarios del Mundo y expresiones culturales que celebran la resistencia y el renacimiento de las identidades ancestrales.

"Uno de los momentos centrales será la aprobación del Manifiesto Político de los Pueblos Indígenas del Mundo, que sentará las bases para la construcción de una Constitución de la Unión de los Pueblos Originarios del Mundo", señaló la cancillería.

Señaló que "este encuentro será un punto de partida para una ofensiva global por los derechos de la Madre Tierra" y sus conclusiones serán elevadas a instancias internacionales como las Naciones Unidas. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS