CIUDAD DE MEXICO, 24 abril, 2025 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum (i), hablando durante su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 24 de abril de 2025. Sheinbaum descartó el jueves en su habitual conferencia diaria que el país se encamine hacia una recesión, tal y como lo alertan algunos organismos internacionales. (Xinhua/Presidencia de México)
MÉXICO, 24 abr (Xinhua) -- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó hoy jueves en su habitual conferencia diaria que el país se encamine hacia una recesión, tal y como lo alertan algunos organismos internacionales.
En el marco del anuncio de inversión de 3.600 millones de dólares, a cargo de la empresa cervecera Grupo Modelo como parte del Plan México que impulsa su Gobierno, Sheinbaum sostuvo que no le preocupan las advertencias de menor crecimiento o recesión hechos por organismos como el Banco Mundial (BM) o el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"La economía de México está fuerte y estamos trabajando todo el gabinete para que el Plan México sea una realidad y fortalecer el empleo en nuestro país y el bienestar, que es lo más importante (...) El modelo (económico) funciona, además, no solamente la variable del crecimiento económico, que tiene muchas limitaciones, el crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto), sino el desarrollo, el desarrollo con bienestar, el desarrollo sustentable con bienestar", aseveró la mandataria.
El FMI proyectó una rebaja abrupta de la economía de México para este año y pronosticó una contracción del PIB del 0,3 por ciento, 1,7 puntos porcentuales menos de lo que proyectó en su informe de enero debido al impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, mientras que el BM prevé un estancamiento con nulo crecimiento económico para este año.
"Seguramente no tomaron en cuenta los 3,600 millones de dólares que va a hacer (invertir) Grupo Modelo o los miles de millones de dólares que se están planteando de inversión en el país", así como la inversión pública y la inversión en vivienda, afirmó Sheinbaum.
En ese sentido explicó que los modelos económicos que a partir de los cuales ambos organismos realizan sus análisis no toman en cuenta lo que se está haciendo en el país, "entonces, si el modelo establece que va a haber inflación y recesión económica en Estados Unidos y México tiene integración económica con Estados Unidos, pues ya sus modelos dicen va a haber recesión en México, pero no toman en cuenta que primero todavía no está todo definido en Estados Unidos con el resto del mundo".
Celebró, sin embargo, que el BM reconozca que México es el país de América Latina donde disminuyó más la pobreza e indicó que el mayor atractivo de México para que se realicen inversiones extranjeras es su pueblo de México.
La mandataria recordó que durante 36 años se contuvo deliberadamente el aumento al salario mínimo en términos reales en el país, lo cual aumentó la pobreza y redujo el bienestar.
En materia de salarios mínimos "estábamos abajo de Nicaragua, El Salvador, llegó un momento en que estábamos debajo de Haití, el país más pobre de América Latina", agregó.
Por su parte, el secretario (ministro) de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, afirmó que en el país se desarrollan 1.937 proyectos por un monto de inversión de 298.000 millones de dólares, lo que representa un 16 por ciento del PIB.
"Ninguno ha sido cancelado hasta hoy, es importante que lo sepamos porque luego se dicen cosas que no son. Estamos concentrados, así nos lo pidió la presidenta Sheinbaum, en 446 proyectos que tienen diferentes tipos de retos, que tienen que ver con agua, medio ambiente, energía, economía y caminos", puntualizó.
La economía de México, la segunda alcaldesa de América Latina después de Brasil, se desaceleró en 2024 para crecer 1,5 por ciento, desde el 3,3 por ciento de 2023, de acuerdo con las cifras oficiales más recientes.
CIUDAD DE MEXICO, 24 abril, 2025 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, sonriendo durante su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 24 de abril de 2025. Sheinbaum descartó el jueves en su habitual conferencia diaria que el país se encamine hacia una recesión, tal y como lo alertan algunos organismos internacionales. (Xinhua/Presidencia de México)
CIUDAD DE MEXICO, 24 abril, 2025 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reaccionando durante su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 24 de abril de 2025. Sheinbaum descartó el jueves en su habitual conferencia diaria que el país se encamine hacia una recesión, tal y como lo alertan algunos organismos internacionales. (Xinhua/Presidencia de México)
CIUDAD DE MEXICO, 24 abril, 2025 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, sonriendo durante su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 24 de abril de 2025. Sheinbaum descartó el jueves en su habitual conferencia diaria que el país se encamine hacia una recesión, tal y como lo alertan algunos organismos internacionales. (Xinhua/Presidencia de México)