Jefa del FMI insta a países a resolver rápidamente disputas comerciales | Spanish.xinhuanet.com

Jefa del FMI insta a países a resolver rápidamente disputas comerciales

spanish.news.cn| 2025-04-25 01:03:00|
spanish.news.cn| 2025-04-25 01:03:00|

WASHINGTON, 24 abril, 2025 (Xinhua) -- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva (d-atrás), habla en una conferencia de prensa durante las Reuniones de Primavera 2025 del Grupo del Banco Mundial (GBM) y del FMI, en Washington, D.C., Estados Unidos, el 24 de abril de 2025. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo el jueves que los cambios significativos en las políticas comerciales han conducido a un drástico incremento en la incertidumbre, y pidió a los países sostener una cooperación constructiva y resolver las disputas comerciales rápidamente. (Xinhua/Xie E)

WASHINGTON, 24 abr (Xinhua) -- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo hoy que los cambios significativos en las políticas comerciales han conducido a un drástico incremento en la incertidumbre, y pidió a los países sostener una cooperación constructiva y resolver las disputas comerciales rápidamente.

"Los grandes cambios en la política comercial han disparado la incertidumbre, acompañados de condiciones financieras más restrictivas y una alta volatilidad del mercado", comentó Georgieva en una conferencia de prensa durante las Reuniones de Primavera 2025 del Grupo del Banco Mundial y del FMI.

"En pocas palabras, la economía mundial enfrenta una prueba nueva e importante, y la enfrenta con amortiguadores de políticas agotados por las crisis de los últimos años", añadió.

En la recién publicada Agenda Mundial de Políticas, la directora gerente del FMI estableció tres prioridades generales. "La primera y más urgente es que los países trabajen de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales lo antes posible, preservando la apertura y eliminando la incertidumbre", dijo Georgieva.

"Es esencial llegar a un acuerdo sobre política comercial entre los principales actores, y los instamos a que lo hagan rápidamente, porque la incertidumbre es muy costosa", afirmó.

"Todos los países deben aprovechar este momento para reducir sus barreras comerciales, tanto arancelarias como no arancelarias", añadió.

En segundo lugar, la jefa del FMI instó a los países a esforzarse por salvaguardar la estabilidad económica y financiera, enfatizando que la mejor manera de lograr este objetivo es poniendo orden en sus propias finanzas. En cuanto a la política fiscal, la mayoría de los países necesitan reconstruir los amortiguadores y garantizar la sostenibilidad. En cuanto a la política monetaria, los bancos centrales deben lograr un delicado equilibrio entre el apoyo al crecimiento y la contención de la inflación, afirmó, y enfatizó que la independencia de los bancos centrales es crucial para mantener la credibilidad.

En tercer lugar, instó a los países a promover activamente reformas orientadas al crecimiento para aumentar la productividad. Estas reformas, afirmó, pueden crear un buen entorno empresarial, reformar los mercados laborales, fomentar las condiciones para la innovación y, en un mundo de rápidos avances tecnológicos, brindar oportunidades para que los países aprovechen al máximo estas inversiones en beneficio de sus ciudadanos.

De acuerdo con las más recientes Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, siglas en inglés) publicadas el martes, el FMI rebajó su pronóstico de crecimiento mundial en 2025 a 2,8 por ciento, una significativa disminución de 0,5 puntos porcentuales respecto a su proyección de enero.

Tras señalar que los aranceles por sí solos constituyen un "importante impacto negativo", el FMI sostuvo en el informe que la "imprevisibilidad" con la que se han implementado estas medidas impacta negativamente la actividad económica y las perspectivas.

WASHINGTON, 24 abril, 2025 (Xinhua) -- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva (d), habla en una conferencia de prensa durante las Reuniones de Primavera 2025 del Grupo del Banco Mundial (GBM) y del FMI, en Washington, D.C., Estados Unidos, el 24 de abril de 2025. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo el jueves que los cambios significativos en las políticas comerciales han conducido a un drástico incremento en la incertidumbre, y pidió a los países sostener una cooperación constructiva y resolver las disputas comerciales rápidamente. (Xinhua/Xie E)

WASHINGTON, 24 abril, 2025 (Xinhua) -- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, presenta la recién publicada Agenda Mundial de Políticas en una conferencia de prensa durante las Reuniones de Primavera 2025 del Grupo del Banco Mundial (GBM) y del FMI, en Washington, D.C., Estados Unidos, el 24 de abril de 2025. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo el jueves que los cambios significativos en las políticas comerciales han conducido a un drástico incremento en la incertidumbre, y pidió a los países sostener una cooperación constructiva y resolver las disputas comerciales rápidamente. (Xinhua/Xie E)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS