Enfoque de China: Xinjiang surge como centro de producción de cosechadoras de algodón | Spanish.xinhuanet.com

Enfoque de China: Xinjiang surge como centro de producción de cosechadoras de algodón

spanish.news.cn| 2025-04-25 16:41:15|
spanish.news.cn| 2025-04-25 16:41:15|

Nota del editor: Xinjiang, la mayor zona productora de algodón de China, inicia con fuerza la temporada de siembra de este año. En esta serie de tres entregas, Xinhua trazará el pasado y el presente de la industria algodonera de Xinjiang, poniendo de relieve su resiliencia y continuo dinamismo a pesar de las sanciones impuestas por Occidente bajo falsas acusaciones de "trabajo forzado". Este segundo capítulo explica cómo la maquinaria agrícola de gran tamaño ha reemplazdo el trabajo manual en los campos algodoneros y cómo ha fomentado la industria de cosechadoras de algodón en Xinjiang.

URUMQI, 25 abr (Xinhua) -- A pesar de que la época de siembra del algodón en Xinjiang, en el noroeste de China, es en abril, la producción de cosechadoras de la planta ya avanza a todo vapor en las fábricas locales, a fin de tener los equipos listos para la temporada de cosecha, que llega en otoño.

Entre ellas se encuentra la filial en Xinjiang de China Railway Construction Heavy Industry Co., Ltd. (CRCHI, siglas en inglés), que ha experimentado un aumento de los pedidos en el extranjero en los dos últimos años. Para abastecer a los mercados vecinos de Asia Central, en 2024 la empresa lanzó una cosechadora impulsada por diésel y energía eléctrica.

"Nuestro nuevo modelo cumple los requisitos de separación entre hileras de nuestros clientes de Asia Central y se ajusta al cambio global hacia la energía verde", afirma Zhang Ruquan, ingeniero jefe de la sucursal de CRCHI en Xinjiang, quien espera que este año se multipliquen las ventas de la empresa en el extranjero.

El auge de las compañías locales es un fenómeno reciente, ya que las cosechadoras de fabricación estadounidense han desempeñado durante mucho tiempo el papel principal en el cultivo mecanizado del algodón de Xinjiang. El cambio tuvo lugar cuando el bloqueo tecnológico y las calumnias de "trabajo forzado" impulsaron a Xinjiang a fomentar la innovación y ganar terreno en el sector de la maquinaria agrícola.

Datos de las aduanas de Urumqi muestran que las exportaciones de cosechadoras de algodón de la región subieron desde 44 unidades en 2022 a 223 unidades en 2024, y en los dos primeros meses de este año, la cifra de exportación aumentó un 350 por ciento interanual. Entre los principales destinos de exportación se encuentran los países de Asia Central, así como Turquía, Egipto e India.

La nueva ventaja de Xinjiang en la producción de maquinaria agrícola no es casual. La región es una de las principales zonas de cultivo de algodón del mundo, con una producción de 5,69 millones de toneladas en 2024, cifra que representó más de una quinta parte del total mundial. Los enormes campos de algodón y la mecanización agrícola han creado un próspero mercado para las máquinas agrícolas.

Datos oficiales muestran que en 2014 la tasa de cosecha mecanizada en Xinjiang era de aproximadamente un 35 por ciento. Para 2024, la tasa de mecanización de la plantación de algodón en la región había subido al 100 por ciento, y la de la recolección a cerca del 90 por ciento. En los últimos años, Xinjiang ha desplegado más de 7.000 máquinas al año para la siega del algodón.

En el pasado, las principales protagonistas del impulso de la mecanización fueron las cosechadoras de marca estadounidense, que en 1996 ya estaban instaladas en el mercado de Xinjiang y dominaron los campos de algodón de la región durante dos décadas.

Sin embargo, en vista de que los señalamientos de "trabajo forzado" y las consiguientes sanciones de Occidente arrojaron una sombra sobre la industria algodonera, el encanto de las costosas importaciones estadounidenses se vio disminuido en la región. Ahora, las compañías locales se están poniendo al día con productos rentables y de calidad para hacerse a una mayor cuota de mercado.

Wang Zhong, presidente de la Asociación del Algodón de Xinjiang, informó que en 2018 las ventas de las cosechadoras de algodón de producción nacional empezaron a superar a las importadas en la región. En la actualidad, las marcas chinas tienen una cuota de más del 80 por ciento en el mercado de Xinjiang.

Las cosechadoras de algodón de marca nacional tienen precios y costos operativos más bajos. Para algunos modelos, los precios son alrededor de la mitad de los de aquellas importadas, mientras que los costos de operación son aproximadamente un tercio de los de las máquinas extranjeras, explica Wang.

Aunque las cosechadoras estadounidenses siguen manteniendo cierta ventaja tecnológica, "las chinas están reduciendo dicha brecha gracias a una innovación incesante", añade.

Los fabricantes de cosechadoras de Xinjiang declararon a Xinhua que el bloqueo tecnológico por parte de Estados Unidos y las campañas de desprestigio contra el algodón de Xinjiang les han impulsado a redoblar sus esfuerzos de innovación tecnológica y, con el tiempo, lograr una producción independiente.

Xinjiang Boshiran Intelligent Agricultural Machinery Co., Ltd., fundada en 2009 en Wusu, una ciudad de Xinjiang, ha desarrollado más de 30 modelos de maquinaria agrícola, como plantadoras, pulverizadoras y cosechadoras, que cubren todo el ciclo de crecimiento del cultivo de la planta.

Bai Jinyan, responsable de planificación de mercado de la empresa, dijo que las cosechadoras de la compañía han ganado prominencia por su eficiencia en el consumo de combustible y sus características inteligentes, gracias a lo cual la firma tiene un flujo constante de pedidos no solo de Xinjiang sino también desde otras regiones de nivel provincial en el resto del país. Pero, más importante aún, en 2019, la compañía empezó a recibir pedidos desde el extranjero.

En octubre de 2023, Boshiran firmó la exportación de 54 cosechadoras de algodón por valor de 80 millones de yuanes (11 millones de dólares) a Uzbekistán, que fue entonces el mayor acuerdo de exportación de este tipo de maquinaria producida en Xinjiang en términos del volumen de transacción.

La filial de CRCHI en Xinjiang ha desarrollado ocho modelos de cosechadoras de algodón con tecnologías como el Sistema de Navegación por Satélite BeiDou (BDS, siglas en inglés), de desarrollo propio de China, y la alineación automática de hileras. Sus máquinas, tecnológicamente avanzadas, se han convertido en un ejemplo del impulso local a la mecanización del cultivo del algodón.

"Con solo hacer clic en mi teléfono móvil, el BDS guía la maquinaria por las rutas designadas para recoger el algodón de forma eficiente", explica Ehemat Tursun, un agricultor que utiliza una cosechadora de fabricación nacional en Xayar, uno de los principales distritos productores de algodón en el sur de Xinjiang.

"La recolección del algodón ya no es un trabajo manual, ya que la gente no tiene que agacharse para hacerlo, sino que se limita a supervisar las tareas que realizan las máquinas. Esto apenas podía imaginarse hace décadas", dice entre sonrisas.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS