El primer ministro chino, Li Qiang, se reúne con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, quien está realizando una visita de Estado a China, en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing, capital de China, el 23 de abril de 2025. (Xinhua/Liu Weibing)
BEIJING, 23 abr (Xinhua) -- El primer ministro de China, Li Qiang, se reunió hoy miércoles en Beijing con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, quien está realizando una visita de Estado a China.
Li afirmó que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 33 años, China y Azerbaiyán siempre se han respetado mutuamente y tratado como iguales, fomentando una profunda amistad y confianza. La cooperación pragmática se ha profundizado continuamente, aportando beneficios tangibles a ambos pueblos.
Li señaló que más temprano hoy, los presidentes de los dos países anunciaron el establecimiento de una asociación estratégica integral entre los dos países, abriendo así un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales.
China está dispuesta a trabajar con Azerbaiyán para promover aún más la amistad tradicional, elevar la confianza mutua estratégica, apoyarse firmemente entre sí en la salvaguardia de los intereses fundamentales y promover la cooperación bilateral a una escala mayor, áreas más amplias y niveles más altos, añadió.
Li señaló que China está dispuesta a fortalecer la alineación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta con las estrategias de desarrollo de Azerbaiyán, y a impulsar conjuntamente la construcción del Corredor de Transporte Internacional Trans-Caspio y establecer un Ferrocarril Expreso Trans-Caspio China-Europa seguro y estable.
También expresó la voluntad de China de profundizar la cooperación con Azerbaiyán en áreas emergentes como la energía verde, la tecnología digital y la economía digital, promover la optimización y el desarrollo sostenidos del comercio y crear más oportunidades nuevas mutuamente beneficiosas.
Las dos partes deben fortalecer aún más los intercambios entre pueblos, explorar los potenciales de cooperación en áreas como cultura, turismo y educación, así como promover el entendimiento mutuo entre sus pueblos, añadió Li.
Al señalar que el unilateralismo y el proteccionismo están en aumento, lo que exacerba los riesgos de una recesión económica mundial, Li dijo que China está dispuesta a seguir fortaleciendo la comunicación y la coordinación con Azerbaiyán dentro de mecanismos multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas, implementando eficazmente las tres principales iniciativas globales y abogando conjuntamente por un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva.
Por su parte, Aliyev subrayó que Azerbaiyán se adhiere firmemente al principio de una sola China y resueltamente se opone y condena la "independencia de Taiwan", y expresó su voluntad de seguir brindando apoyo mutuo con China en cuestiones relacionadas con los intereses fundamentales y las principales preocupaciones de cada uno.
Azerbaiyán espera trabajar con China para mejorar los intercambios de alto nivel, expandir continuamente el comercio y la inversión bilaterales, desarrollar la cooperación mutuamente beneficiosa en áreas como transporte y logística, conectividad, energía, agricultura y turismo, y facilitar aún más los intercambios de personal, a fin de enriquecer continuamente la connotación de la asociación estratégica integral entre los dos países, dijo Aliyev.
Azerbaiyán valora sumamente el importante papel de China en los asuntos internacionales, apoya las tres importantes iniciativas globales y está dispuesto a fortalecer la comunicación y la cooperación con China en marcos multilaterales para mantener la paz y la estabilidad regionales, defender el sistema internacional centrado en la Organización de las Naciones Unidas y promover la equidad y la justicia internacionales, añadió Aliyev.
El primer ministro chino, Li Qiang, se reúne con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, quien está realizando una visita de Estado a China, en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing, capital de China, el 23 de abril de 2025. (Xinhua/Liu Weibing)