(Multimedia) Presidente de Brasil pide a países presentar metas climáticas ambiciosas al 2035 | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Presidente de Brasil pide a países presentar metas climáticas ambiciosas al 2035

spanish.news.cn| 2025-04-24 05:32:15|
spanish.news.cn| 2025-04-24 05:32:15|
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reacciona durante un evento para hacer un balance de su Gobierno, en Brasilia, Brasil, el 3 de abril de 2025. (Xinhua/Lucio Tavora)

BRASILIA, 23 abr (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó hoy miércoles en el marco de una cumbre virtual sobre ambición climática, a que todos los países presenten sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, siglas en inglés), objetivos de reducción de emisiones de carbono hacia 2035.

La cumbre virtual fue convocada en conjunto con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, con la participación de líderes mundiales y previo a la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático prevista para noviembre venidero en la ciudad brasileña de Belém, en el estado de Pará.

"Necesitamos garantizar que el multilateralismo y la cooperación internacional sigan siendo la piedra angular de la respuesta mundial al cambio climático", subrayó Lula da Silva.

"A pesar de los ataques al Acuerdo de París (2015), gracias a él revertimos las proyecciones más pesimistas sobre el aumento de las temperaturas, que preveían un incremento de 4 grados para finales de siglo", añadió.

Lula da Silva recordó que Brasil presentó su NDC en la 29ª Conferencia de las Partes (COP29) realizada en noviembre de 2024 en la ciudad de Bakú, capital de Azerbaiyán, con la previsión de reducir las emisiones entre un 59 y un 67 por ciento para 2035, al abarcar todos los gases de efecto invernadero y todos los sectores de la economía.

Dijo que el planeta está "harto" de promesas no cumplidas y que este año todos los países deben presentar sus nuevas NDC para reducción de las emisiones de carbono al 2035.

"Los países ricos, que son los que más se han beneficiado de la economía basada en el carbono, deben asumir sus responsabilidades. Está en sus manos impulsar los objetivos de neutralidad climática y ampliar el financiamiento", agregó.

Lula da Silva hizo un llamado especial a que se apoyen cuatro iniciativas propuestas por el Gobierno brasileño que deberían allanar el camino hacia la COP30 en los próximos meses.

La primera es un esfuerzo para el denominado Equilibrio Ético Global por el cual Brasil y la ONU reunirán a líderes, jóvenes, artistas, indígenas, científicos y políticos, en torno a un nuevo pacto con el planeta.

La segunda es la Alianza Mundial contra el Hambre y la Pobreza lanzada en el marco del Grupo de los 20 (G20) en 2024 para la inclusión de políticas sociales y la transformación de los sistemas alimentarios en las NDC.

La tercera es la Iniciativa Mundial para la Integridad de la Información sobre el Cambio Climático con el objetivo de revalorar la ciencia y luchar contra la desinformación.

Por último, señaló, está el Fondo Bosques Tropicales para Siempre que se lanzará en la COP30 y que pagará a los países en desarrollo que preserven sus bosques.

"Esta cumbre representa el inicio de un amplio movimiento hacia la COP30. En el año en que celebramos el 80 aniversario de las Naciones Unidas, invito a todos a un diálogo franco, abierto y auténtico sobre lo que hay que hacer para avanzar en la lucha contra el cambio climático", concluyó.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba