SANTIAGO, 22 abr (Xinhua) -- El sistema de transporte público de la capital chilena, que incluye a más de 2.500 autobuses eléctricos, todos de origen chino, emiten solo el 3,3 por ciento de los gases contaminantes del transporte de Santiago, destacó este martes el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
"Santiago es la ciudad del mundo fuera de China con la mayor flota de buses eléctricos, y los beneficios de apostar por esta fuente energética son inmensos", dijo el ministro a los periodistas.
Muñoz explicó que entre 2018 y 2023 hubo un ahorro de más de 60 millones de litros de diésel, se redujeron "considerablemente" las partículas contaminantes en el aire, "uno de ellos, equivalente a 2.900 estufas a leña encendidas".
"Pero también hubo una disminución considerable del ruido en las zonas donde operan los buses eléctricos. Por eso, nuestro compromiso es seguir impulsando la electromovilidad de norte a sur, también como una forma de avanzar en la equidad territorial", abundó el ministro.
Asimismo, adelantó que este año sumarán otras 1.800 máquinas eléctricas a Red Movilidad, el sistema de transporte público capitalino.
Esta jornada presentaron el "Primer Informe de Electromovilidad, Santiago de Chile, 2024. Nuestro compromiso hacia la carbono neutralidad" del transporte público en Chile, que detalló que el sistema Red Movilidad es responsable de solo el 3,3 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono del transporte en Santiago, mientras que automóviles y motocicletas particulares generan el 90 por ciento.
Asimismo, precisó que hubo una disminución de un 80 por ciento en las emisiones de material particulado, la reducción del ruido de hasta un 44 por ciento en el eje Alameda, la principal avenida en la capital, y el ahorro en el consumo de 60 millones de litros de diésel.
La directora del Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), Paola Tapia, agregó que se han puesto al servicio de una política pública de Estado que ha traspasado tres gobiernos, y que hoy día se consolida en el Gobierno actual.
"La electromovilidad llegó para quedarse y actualmente en Santiago tenemos 2.550 buses eléctricos. La flota más grande fuera de China, superada solo por Beijing y Shenzhen. Y a fines de este año tendremos 4.406, representando un 68 por ciento del total de flota que circula en la ciudad", dijo. Fin