KUALA LUMPUR, 15 abr (Xinhua) -- El presidente de China, Xi Jinping, llegó hoy martes al anochecer a Kuala Lumpur para realizar una visita de Estado a Malasia, donde fue recibido con una cálida bienvenida por el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, en el Aeropuerto Internacional de la ciudad.
En una declaración escrita a su llegada, Xi dijo tener la esperanza de que su visita tenga resultados fructíferos que den paso a unos nuevos "50 años dorados" para las relaciones bilaterales.
Los dos países celebraron el 50° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2024. En 2023, Xi se reunió con Anwar Ibrahim en Beijing, en donde las dos partes acordaron construir juntas una comunidad China-Malasia de futuro compartido.
Malasia es la segunda escala de la actual gira de Xi por el sureste de Asia, gira que también lo llevará esta semana a Camboya. Este es el segundo viaje de Xi a Malasia como jefe de Estado chino.
Durante su visita, Xi conversará con el rey de Malasia, el sultán Ibrahim Sultan Iskandar, y con el primer ministro, Anwar Ibrahim, sobre relaciones bilaterales y sobre temas internacionales y regionales de interés común.
"La visita del presidente Xi seguirá fortaleciendo los lazos bilaterales y ampliando la colaboración estratégica entre los dos países", dijo Lee Pei May, experta en política de la Universidad Islámica Internacional de Malasia.
"Malasia y China son vecinos cuyas relaciones seguirán fortaleciéndose y tienen la capacidad para superar las pruebas del tiempo y la adversidad", agregó Lee.
China se ha mantenido como el principal socio comercial de Malasia durante 16 años consecutivos. El volumen comercial alcanzó su máximo histórico de 212.040 millones de dólares en 2024. En los últimos años, las frutas tropicales de Malasia, como el durian, el mangostán y la yaca, se han vuelto cada vez más populares entre los consumidores chinos.
En un artículo firmado y publicado en medios malasios antes de su llegada al país, Xi describió a China y Malasia como "amistosos vecinos al otro lado del mar".
El presidente exhortó a las dos partes a "mantener un control firme" del timón estratégico que guía la amistad bilateral y subrayó la manera en que China y Malasia tomaron la decisión de establecer lazos diplomáticos hace más de medio siglo, "rompiendo la oscuridad de la Guerra Fría".
"China trabajará con Malasia y otras naciones de ASEAN para combatir el trasfondo de la confrontación geopolítica y basada en bandos, así como el trasfondo del unilateralismo y el proteccionismo, de conformidad con la tendencia histórica de la paz y el desarrollo", escribió Xi.
Malasia fue el primer país de ASEAN en establecer relaciones diplomáticas con China y actualmente ocupa la presidencia de ASEAN en 2025.
Azmi Hassan, miembro de la Academia Nusantara de Investigación Estratégica, un instituto local de investigación, dijo que China sigue beneficiando a Malasia y a sus otros socios comerciales de ASEAN, sobre todo a través de iniciativas como la Iniciativa de la Franja y la Ruta que ofrece un acceso estable y de largo plazo al mercado chino.
La visita de Xi se produce en el momento oportuno para fortalecer los lazos económicos y comerciales en medio de la incertidumbre global, dijo Hassan.
En el primer trimestre de este año, ASEAN mantuvo su posición como el mayor socio comercial de China con un comercio total de 1,71 billones de yuanes (234.170 millones de dólares), lo que representa el 16,6 por ciento del comercio exterior total de China, informó la Administración General de Aduanas de China.
La importancia de la visita del presidente Xi va más allá de las relaciones bilaterales, dijo Ong Tee Keat, presidente del Grupo de la Iniciativa de la Franja y la Ruta para Asia Pacífico.
"Tendrá un gran impacto en las relaciones ASEAN-China e inyectará nuevo ímpetu al desarrollo y la estabilidad regionales", dijo.