(Multimedia) Presidente panameño lamenta acusaciones estadounidenses sobre "injerencia china en el Canal" | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Presidente panameño lamenta acusaciones estadounidenses sobre "injerencia china en el Canal"

spanish.news.cn| 2025-04-16 14:01:15|
spanish.news.cn| 2025-04-16 14:01:15|
Imagen del 31 de diciembre de 2024 del presidente panameño, José Raúl Mulino, pronunciando un discurso durante una ceremonia para celebrar el 25° aniversario de la devolución del Canal de Panamá, en la Ciudad de Panamá, Panamá. (Xinhua/Chen Haoquan)

PANAMÁ, 15 abr (Xinhua) -- El presidente panameño, José Raúl Mulino, rechazó el lunes en entrevistas con varios medios de comunicación las acusaciones estadounidenses sobre una supuesta "injerencia china en el Canal de Panamá".

Mulino dijo que la parte estadounidense siempre trae a colación este pretexto, pero sin presentar nunca ninguna prueba. Y manifestó su disconformidad con "repetir miles de veces el mismo falso argumento".

En declaraciones a TVN y Telemetro, Mulino afirmó haber pedido pruebas a EE. UU. sobre dichas interferencias chinas en aguas del Canal o su gestión, si bien añadió no haberlas recibido "nunca". 

"Es más percepción que realidad", puntualizó Mulino, negando las acusaciones vertidas por el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, durante su reciente visita a Panamá.

Además, añadió que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, tampoco "ofreció evidencias" sobre una supuesta injerencia china dentro del Canal cuando hace dos meses visitó Panamá. "No me dio nada", zanjó.

Por último, el mandatario panameño valoró la presencia china "de muchos siglos" en Panamá, una comunidad que definió como "pujante, empresarial y laboriosa". Y destacó que muchos trabajadores chinos, tras dedicar sus vidas a construir el Canal, descansan actualmente en cementerios de Panamá.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba