PANAMÁ, 13 abr (Xinhua) -- La Ciudad de Panamá albergó hoy domingo el Festival Gastronómico en Mi Pueblo como legado de la comunidad china en la nación de América Central, en el marco del Día de la Etnia China en Panamá que cada año se celebra el 30 de marzo, en el Centro Turístico Mi Pueblito de la capital panameña.
La directora de Recursos Humanos de la Alcaldía de Panamá, Paola Quintero, detalló que la actividad se lleva a cabo en honor a la comunidad china "que ha ido incorporando riquezas gastronómicas y culturales", lo que ha enriquecido la cultura panameña.
Quintero comentó que Festival Gastronómico en Mi Pueblo sirve de marco a manifestaciones de la cultura del país asiático como arte marcial Tai Chi y desfile con vestimenta típica china, así como las tradicionales danzas del León y el Dragón.
Por su parte, la encargada del desfile de la tienda Oriental Place, Iris Pan, manifestó que la muestra "se hizo con la intención de que el pueblo panameño pueda conocer las vestimentas chinas" representadas en atuendos como Qipao y Hanfu.
"La comunidad china se encuentra desde hace más de 100 años en Panamá con su presencia en la construcción del ferrocarril. Desde aquella época han tenido un posicionamiento bastante grande en Panamá", enfatizó Pan para Xinhua.
Una de las asistentes al Festival Gastronómico, Gabriela Sarmiento, acudió con su familia para degustar la famosa comida china.
Sarmiento comentó que le atrae mucho "todo lo que tiene que ver con la influencia china porque es parte cultural de nuestro país. Hay que celebrarlo y enaltecerlo".
Para la entrevistada, los chinos son muy importantes para la cultura panameña, en particular la gastronomía, ya que integran su cocina con la local como legado a la gastronomía panameña, "influencia desde cuando la mano de obra china llegó al país".