Brasil sanciona Ley de Reciprocidad, que autoriza a represalias comerciales | Spanish.xinhuanet.com

Brasil sanciona Ley de Reciprocidad, que autoriza a represalias comerciales

spanish.news.cn| 2025-04-12 09:59:00|
spanish.news.cn| 2025-04-12 09:59:00|

RÍO DE JANEIRO, 11 abr (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó hoy la Ley de Reciprocidad, que autoriza al país a adoptar medidas de represalia comercial contra naciones que impongan sanciones unilaterales, como las recientemente anunciadas por Estados Unidos.

La nueva legislación fue aprobada por el Congreso Nacional con el respaldo tanto de la base gubernamental como de la oposición, en un contexto de creciente tensión en el comercio internacional. La ley entra en vigor sin vetos presidenciales.

El texto otorga base legal para que el Gobierno brasileño imponga tarifas adicionales, suspenda concesiones comerciales o incluso deje de cumplir obligaciones relacionadas con derechos de propiedad intelectual, en respuesta a medidas consideradas hostiles por parte de otros países.

Estados Unidos anunció recientemente el aumento de tarifas de importación para productos provenientes de más de 180 países. Brasil recibió la tarifa del 10 por ciento, aplicable a todos los productos, con excepción del acero y el aluminio, que seguirán con una tarifa del 25 por ciento.

Hasta el momento, el Gobierno brasileño no ha anunciado medida concreta para gravar productos estadounidenses. Sin embargo, el presidente Lula ha criticado la política comercial del presidente estadounidense Donald Trump, y aunque considera la posibilidad de represalias, insiste en buscar el diálogo a través de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Industria, Comercio y Servicios.

La nueva ley crea un marco legal para que el Ejecutivo adopte represalias proporcionales al impacto económico causado por medidas unilaterales de otros países o bloques.

La implementación de estas medidas requerirá la realización de consultas públicas y un análisis técnico previo, aunque el texto legal prevé que en situaciones excepcionales el Ejecutivo podrá adoptar contramedidas provisionales de forma inmediata.

La semana pasada, el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, hizo un llamado a la unidad nacional frente a la situación. "Este episodio entre Estados Unidos y Brasil debe enseñarnos, de una vez por todas, que en los momentos más importantes no hay un Brasil de izquierda o de derecha, sino solo el pueblo brasileño", afirmó. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS