Medios y think tanks de China y ASEAN deben adoptar la IA y enfrentar sus desafíos, afirman expertos en foro | Spanish.xinhuanet.com

Medios y think tanks de China y ASEAN deben adoptar la IA y enfrentar sus desafíos, afirman expertos en foro

spanish.news.cn| 2025-04-12 18:30:30|
spanish.news.cn| 2025-04-12 18:30:30|

KUALA LUMPUR, 12 abr (Xinhua) -- Representantes de los principales medios de comunicación y think tanks de China y los 10 países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) mantuvieron profundos debates sobre temas como la inteligencia artificial (IA) durante el Foro de Medios de Comunicación y Think Tanks China-ASEAN celebrado el viernes en esta ciudad.

En un consenso hecho público durante el foro, que tuvo como tema central "Fortaleciendo la cooperación China-ASEAN", los participantes reconocieron que el rápido desarrollo de la IA ofrece nuevas oportunidades para un desarrollo transformador en los países, pero también plantea riesgos y desafíos impredecibles.

Los medios de comunicación y los think tanks deben aprovechar activamente la ola de la revolución tecnológica, hacer un buen uso de las ventajas de la IA y promover la construcción de un futuro inteligente con la vitalidad innovadora y la seguridad como objetivo final, señaló el consenso.

Pamela Samia, editora ejecutiva interina de noticias de la Agencia de Noticias de Filipinas, afirmó que los medios de comunicación y los think tanks de la ASEAN y China inevitablemente deben adoptar la IA, ya que esta nueva tecnología puede mejorar significativamente la investigación, la toma de decisiones y la eficiencia en la comunicación.

Advirtió, sin embargo, que a pesar del uso cada vez más extendido de aplicaciones de IA, la experiencia y las habilidades humanas deben seguir siendo el eje central. La IA es solo una herramienta y nunca podrá reemplazar el juicio humano ni el pensamiento crítico.

Por su parte, Veronika S. Saraswati, directora ejecutiva del Centro de Estudios sobre la Asociación Indonesia-China, señaló que los medios y think tanks de la ASEAN y China deben centrarse en ayudar al público a desarrollar un pensamiento crítico, al tiempo que promueven sistemas de IA basados en datos regionales y la sabiduría cultural de Oriente.

"Con estas iniciativas, se espera que los países del Sur Global recuperen su voz en el ámbito digital, asegurando que la IA se convierta en una herramienta para promover la equidad y no en un instrumento de dominio occidental".

Sivanxay Siphankham, subdirectora de la Agencia de Noticias de Laos, indicó que el desarrollo de la IA contribuye a promover el intercambio de información y la cooperación entre los medios de comunicación de la ASEAN y China. No obstante, señaló que es necesario trabajar conjuntamente para abordar desafíos como la desinformación, garantizando que el uso de la IA sea transparente y permanezca bajo control humano.

De su lado, Lee Chean Chung, presidente del Centro de Estudios Estratégicos Regionales de Malasia, expresó que los principios éticos, la privacidad de los datos y la transparencia de los algoritmos deben ser los pilares de cualquier política relacionada con la IA, y subrayó que la misión de esta tecnología debe ser empoderar a los seres humanos, no reemplazarlos.

Tras destacar que toda invención tiene aspectos positivos y negativos, Thida Tin, directora general del Departamento de Desarrollo de Medios del Ministerio de Información de Myanmar, señaló que la solución radica en alcanzar un equilibrio entre la innovación tecnológica y las consideraciones éticas.

A su parecer, es esencial asegurar que los avances tecnológicos beneficien a todos los sectores de la sociedad, minimizando al mismo tiempo los impactos negativos en el medioambiente y los grupos vulnerables.

El foro, coorganizado por la Agencia de Noticias Xinhua de China y la Agencia Nacional de Noticias de Malasia (Bernama), reunió a aproximadamente 260 representantes de más de 160 medios de comunicación, think tanks, agencias gubernamentales y empresas de países de la ASEAN y de China. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS