(Multimedia) Ciudad boliviana de La Paz permanece bloqueada por segundo día por transportistas que piden aumento a tarifas | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Ciudad boliviana de La Paz permanece bloqueada por segundo día por transportistas que piden aumento a tarifas

spanish.news.cn| 2025-04-12 07:00:15|
spanish.news.cn| 2025-04-12 07:00:15|
Conductores de transporte público realizan un bloqueo en una calle, en la ciudad de La Paz, Bolivia, el 11 de abril de 2025. (Xinhua/Javier Mamani)

LA PAZ, 11 abr (Xinhua) -- La ciudad boliviana de La Paz amaneció hoy viernes por segundo día consecutivo bloqueada por el paro de conductores sindicalizados del transporte público que no dan tregua para evitar con ello la promulgación de un ordenamiento municipal que impide el alza a las tarifas de pasaje.

Las acciones de los choferes del transporte público son contra el Concejo Municipal que pretende dejar sin efecto el alza a las tarifas. 

Las protestas han convertido a las calles de La Paz en un verdadero campo urbano de lucha, al alterar la vida cotidiana con autobuses y minibuses apostados en las principales vialidades, lo que afecta a los usuarios que tienen que hacer filas interminables en teleféricos o se enfrentan con choferes, una situación que incrementa la tensión social. 

Los choferes organizados demandan la renuncia de la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, así como el alza a las tarifas vigentes desde febrero pasado.

La ciudad de El Alto, vecina a La Paz, se ha sumado a las protestas y refuerza el cerco a la capital boliviana desde al menos tres accesos principales.

El dirigente de la organización sindical Transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara, manifestó a periodistas que la protesta no cederá hasta lograr la renuncia de Chambilla y la ratificación oficial del alza a los pasajes.

A su vez, el dirigente del sindicato de transporte "1 de Mayo", Mario Silva, expresó que la norma que pretende aprobar el Concejo Municipal es "anticonstitucional".

Los bloqueos no solo han cortado el flujo vehicular, sino que han paralizado la prestación de otros servicios municipales como la recolección de basura, al tiempo que la única alternativa para los usuarios son los teleféricos, aunque algunas estaciones muestran filas que superan las 10 cuadras. 

Las clases escolares a su vez continúan en la modalidad virtual, instruida por el Ministerio de Educación como medida alternativa mientras se mantiene el paro de transportistas.

La Policía ha desplegado unidades antimotines para liberar algunas vialidades, aunque los intentos por restablecer la normalidad han sido infructuosos. 

Medios televisivos y redes sociales muestran imágenes de discusiones entre manifestantes y la ciudadanía que busca romper los bloqueos.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba